El presidente, Yoon Suk Yeol (2º por la dcha.), y la primera dama, Kim Keon Hee (dcha.), de Corea del Sur, posan para una foto con sus homólogos de Ghana, Nana Akufo-Addo (2º por la izda.), y su esposa, Rebecca Akufo-Addo, el 19 de septiembre de 2023 (hora local), al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE. UU. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Nueva York/Seúl, 20 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha celebrado, el martes (hora local), un segundo día de cumbres con líderes mundiales, en Nueva York, mientras continúa su intento de ganar apoyo para la candidatura de Corea del Sur al objeto de albergar la Expo Mundial 2030 en Busan.
Yoon, quien llegó, el día anterior, a Nueva York, para asistir a la Asamblea General de la ONU, está aprovechando la reunión anual para reunirse con decenas de líderes al margen del evento, como un esfuerzo de última hora para la campaña de Corea del Sur para ganar la candidatura a la Expo.
La sede del megaevento se decidirá, a finales de noviembre, cuando los Estados miembros de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, según sus siglas en francés), el organismo internacional encargado de supervisar la Expo Mundial, emitan sus votos a favor de una de las tres ciudades candidatas -Busan, de Corea del Sur; Roma, de Italia; y Riad, de Arabia Saudita-.
Yoon se reunió con el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, durante el almuerzo del martes, y dijo que Corea del Sur ha estado brindando asistencia activa para ayudar a la transformación digital de Ghana y considera a la nación de África Occidental un socio importante para la paz y la seguridad, dado su papel, este año, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), según su oficina.
Akufo-Addo destacó las contribuciones de las empresas surcoreanas al desarrollo económico de su país, incluidos los sectores automotriz y pesquero, y pidió fortalecer la asociación estratégica bilateral.
Durante una reunión con el príncipe Alberto II de Mónaco, Yoon propuso fortalecer la asociación digital entre las dos naciones, mientras que con el presidente de Surinam, Chan Santokhi, discutió planes para ayudar al desarrollo económico y social del país, incluidos la investigación y el trabajo de recuperación forestal.
Yoon también celebró una cumbre con el primer ministro de Lesoto, Sam Matekane, y prometió ayudar a impulsar la productividad agrícola del país explorando posibles proyectos de cooperación y proporcionando maquinaria agrícola.
En una sesión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, expresó su esperanza de mayores intercambios basados en un acuerdo de ciudades hermanas firmado entre Busan y Ciudad de Belice.
Yoon también sostuvo un encuentro con el vicepresidente de Costa de Marfil, Tiemoko Meyliet Kone, demostrando su compromiso de reunirse con tantos líderes como sea posible, aunque no fuese a nivel de cumbre.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (dcha.), posa para una foto con el primer ministro de Lesoto, Sam Matekane, el 19 de septiembre de 2023 (hora local), antes de sus diálogos al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE. UU.
ruy@yna.co.kr
(FIN)