La foto muestra al ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se, hablando a los reporteros, el 22 de mayo de 2023, en un evento organizado con motivo de su primer año en el cargo.
Seúl, 22 de mayo (Yonhap) -- El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se, ha hecho un llamamiento al presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, para que cese los actos de provocación y regrese a la mesa de diálogo, enfatizando que Seúl no tiene "intenciones hostiles" contra Pyongyang.
En una reunión con los periodistas, Kwon también instó al líder norcoreano a mirar atrás sobre el empeoramiento de la situación económica del país, en medio de las sanciones internacionales por el programa nuclear y de misiles del régimen, y la grave escasez de alimentos.
"No tenemos intenciones hostiles contra Corea del Norte y no buscaremos ningún cambio del 'statu quo' por la fuerza", dijo Kwon, en una conferencia de prensa para conmemorar el primer aniversario de su toma de posesión como el hombre clave de Seúl para las cuestiones norcoreanas.
Kim dijo que el Gobierno está "listo" para discutir cualquier tema con Corea del Norte e instó a Kim a buscar la cooperación y el diálogo.
El llamamiento se produjo en momentos en que Corea del Norte ha anunciado la finalización de los preparativos para montar su primer satélite espía militar en un cohete, lo que generó especulaciones de que el reclusivo régimen podría lanzarlo en junio.
Un funcionario de alto rango del Ministerio de Unificación surcoreano dijo que el lanzamiento del satélite "no parece ser inminente", ya que es probable que Pyongyang primero notifique sobre sus planes para el lanzamiento a las organizaciones internacionales relacionadas.
El funcionario también dijo que el Gobierno se está preparando para tomar medidas contra Corea del Norte, incluidas acciones legales, por el uso no autorizado de activos surcoreanos en un parque industrial conjunto, actualmente cerrado, en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong y la demolición de instalaciones construidas por Corea del Sur en el complejo de la montaña Kumgang.
Sobre este tema, el funcionario surcoreano dijo que el Gobierno tiene la postura básica de que no tolerará ningún acto que infrinja el derecho de propiedad de los surcoreanos. Agregó que dado que Pyongyang se ha negado a hablar, Seúl se está preparando para tomar medidas legales, en cooperación con quienes han sufrido daños.
elias@yna.co.kr
(FIN)