Las fotos de archivo, publicadas, el 19 de diciembre de 2022, por la KCNA, muestran Seúl (dcha.) y la ciudad adyacente de Incheon. Corea del Norte afirmó que las imágenes fueron tomadas desde un "satélite de prueba" que lanzó el día previo. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 12 de abril (Yonhap) -- Corea del Norte ha prometido, este miércoles, llevar a cabo más proyectos de desarrollo espacial con motivo del Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, dijo la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), en medio de las preocupaciones sobre su posible lanzamiento, este mes, de un satélite espía militar.
La agencia de noticias estatal norcoreana dijo que Pyongyang tiene la voluntad "decidida" de convertirse en una potencia espacial mundial, ya que el espacio exterior pertenece a toda la humanidad y no es algo monopolizado o poseído por un país específico.
El Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados se celebra anualmente, el 12 de abril, para conmemorar el primer vuelo espacial tripulado del soviético Yuri Gagarin.
Corea del Norte dijo que los proyectos de desarrollo espacial del país están progresando "vibrantemente", en consonancia con el espíritu del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, que estipula que un Estado soberano tiene derecho a utilizar pacíficamente el espacio exterior, dijo la KCNA.
El informe se produjo después de que Corea del Norte declarara que completará los preparativos para poner en órbita, en abril, su primer satélite de reconocimiento militar.
El régimen reclusivo publicó, en diciembre del año pasado, fotos en blanco y negro de Seúl y un puerto en Incheon, a 27 kilómetros al oeste de la capital, que dijo que fueron tomadas desde su "satélite de prueba".
Corea del Norte destacó, este mes, el 10º aniversario de la fundación de la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial, la agencia estatal a cargo del desarrollo de satélites.
ruy@yna.co.kr
(FIN)