La foto de archivo, tomada el 2 de marzo de 2023, muestra la zona de tiendas libres de impuestos de la Terminal 2, en el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.
Seúl, 29 de marzo (Yonhap) -- Corea del Sur eximirá temporalmente a los ciudadanos de 22 países exentos de visado, incluidos Estados Unidos, Japón y Taiwán, de la obligación de recibir el permiso de viaje por Internet y visados de tránsito, como parte de sus esfuerzos para atraer más turistas extranjeros e impulsar la demanda interna, según ha informado, este miércoles, el Ministerio de Economía y Finanzas.
Se trata de un conjunto de medidas encaminadas a atraer, este año, a 10 millones de turistas extranjeros, lo cual es un objetivo que podría ayudar a estimular el gasto privado y revitalizar la economía, en medio de una desaceleración económica, según el ministerio.
Las medidas fueron anunciadas durante una reunión de emergencia sobre asuntos económicos y de sustento público, presidida por el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol.
El número de visitantes extranjeros a Corea del Sur alcanzó la cifra récord de 17,5 millones en 2019, generando un ingreso por turismo de 20.700 millones de dólares, según datos recopilados por la Organización de Turismo de Corea del Sur (KTO, según sus siglas en inglés).
Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, el número de visitantes cayó bruscamente, a 2,5 millones y 967.000, en 2020 y 2021, respectivamente, antes de aumentar a 3,19 millones en 2022.
Las personas de 22 países, incluidos Japón, Taiwán, Hong Kong, Singapur, Macao, EE. UU., Canadá y el Reino Unido, podrán entrar en Corea del Sur sin necesidad de obtener un permiso en línea, a través del sistema de Autorización Electrónica de Viaje de Corea del Sur (K-ETA), hasta finales del próximo año, si visitan el país para hacer turismo y asistir a eventos.
La K-ETA se exige a los viajeros de 110 países exentos de visado, y los 22 países fueron elegidos porque la tasa de rechazo de entrada de los ciudadanos de esas nacionalidades "es bastante baja", según el ministerio.
Corea del Sur también planea reanudar la exención del visado de tránsito para los pasajeros en tránsito de 34 naciones, incluidos EE. UU. y países europeos, al objeto de permitirles permanecer en el país hasta 30 días.
Los turistas grupales procedentes de China pueden permanecer hasta cinco días en la ciudad donde esté situado el aeropuerto local que utilicen, o en el área metropolitana de Seúl si transitan por la isla turística meridional de Jeju, a unos 450 kilómetros al sur de Seúl, según el ministerio.
El Gobierno también suavizará las condiciones para la expedición de visados a los visitantes grupales procedentes de Vietnam, Filipinas e Indonesia, mientras creará nuevos programas de visados para los extranjeros con ingresos altos y los jóvenes.
El número de vuelos internacionales se incrementará hasta el nivel anterior a la pandemia.
En septiembre, el Gobierno aumentará el número de vuelos con destino y procedentes de China, a 954 por semana, en comparación con los 63 actuales, y también aquellos para Japón, a 1.004 vuelos por semana, frente a los 863 actuales.
Corea del Sur también se comprometió a ofrecer varios eventos a gran escala, relacionados con el K-pop, las compras, la comida y otros productos culturales.
Se celebrarán grandes conciertos de K-pop, entre mayo y octubre, por todo el país, entre los cuales se encuentran el festival anual de turismo "Seoul Festa 2023", planeado para abril, y un concierto, que tendrá lugar en mayo, en la ciudad portuaria de Busan, a 325 kilómetros al sureste de Seúl.
Se abrirán más tiendas libres de impuestos en línea para los extranjeros, y se ofrecerán cupones de descuento y diversos eventos durante el próximo festival libre de impuestos, en mayo, según el ministerio.
Está previsto que el Gobierno organice diversos programas turísticos centrados en los servicios médicos, así como grandes eventos sobre bebidas alcohólicas, carne de vacuno, pescados y mariscos y diversos alimentos coreanos, añadió.
En un esfuerzo para animar a más surcoreanos a optar por los viajes nacionales, el Gobierno planea proporcionar cupones de descuento de 30.000 wones (23,08 dólares) a un máximo de un millón de personas para que lo utilicen para sus gastos de alojamiento.
Unos 190.000 trabajadores, vinculados a pequeñas y medianas empresas, podrán recibir una subvención de 100.000 wones (76,8 dólares) para un viaje local, y el Gobierno rebajará las tarifas ferroviarias y ofrecerá cupones de descuento a los visitantes de las principales atracciones turísticas.
Para estas medidas, el Gobierno destinará 60.000 millones de wones (46 millones de dólares), según el ministerio.
Los ciudadanos también podrán disfrutar de una mayor deducción fiscal por sus gastos en libros, espectáculos artísticos y eventos culturales, ya que el porcentaje de deducción aumentará hasta el 40 por ciento de dichos gastos, en comparación con el 30 por ciento actual.
Las medidas se adoptaron en un momento en que Corea del Sur se esfuerza para impulsar su crecimiento económico, en medio de la debilidad del gasto privado y la disminución de las exportaciones en un contexto de desaceleración económica mundial.
Las ventas minoristas, un indicador del gasto privado, disminuyeron un 2,1 por ciento en enero, ampliando las pérdidas por tercer mes consecutivo. El Banco de Corea (BOK) prevé que la economía surcoreana crezca un 1,6 por ciento para este año.
Yoon dijo que se deben realizar esfuerzos para reactivar la economía del país con el impulso del consumo interno, señalando las continuas dificultades económicas causadas por la inflación elevada, la política agresiva de endurecimiento monetario y diversos factores externos.
La foto de archivo, proporcionada, el 14 de marzo de 2022, por Big Hit Entertainment, muestra a la superestrella del K-pop BTS durante una actuación de su serie de conciertos "Permission To Dance On Stage - Seoul", celebrados el 10, 12 y 13 de marzo de dicho año, en el Estadio Olímpico de Jamsil, en el este de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
delliv329@yna.co.kr
(FIN)