La foto muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), estrechando la mano del primer ministro japonés, Fumio Kishida, al concluir una conferencia de prensa conjunta tras su cumbre, celebrada, el 16 de marzo de 2023, en Tokio.
Seúl, 21 de marzo (Yonhap) -- Corea del Sur ha informado, este martes, a Japón, sobre su decisión de restablecer plenamente el Acuerdo General sobre la Seguridad de la Información Militar (GSOMIA, según sus siglas en inglés), según ha dicho el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
El ministerio explicó que el Gobierno surcoreano envió una carta oficial a Tokio, a primera hora de este martes, por vía diplomática, informando sobre su decisión de rescindir la suspensión de dicho acuerdo, como parte de sus esfuerzos para normalizar los lazos bilaterales, que han permanecido congelados durante mucho tiempo.
El GSOMIA, firmado en 2016, fue considerado un símbolo inusual de cooperación en seguridad entre Seúl y Tokio, antes de que la Administración anterior, de Moon Jae-in, decidiera terminarlo, en 2019, en protesta por las restricciones de exportación de Japón contra Corea del Sur.
La decisión fue suspendida posteriormente, pero se cree que el intercambio de información entre los países vecinos ha sido limitado, dado que sus relaciones siguen siendo tensas debido a las disputas derivadas del dominio colonial japonés de la península coreana entre 1910 y 1945.
La semana pasada, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, acordó "normalizar completamente" el GSOMIA durante una cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, para responder mejor a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)