Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

Ministerio de Finanzas: Persiste la desaceleración económica por la debilidad de las exportaciones y la confianza empresarial

17/03/2023 11:24

La foto de archivo, tomada, el 10 de marzo de 2023, muestra unas grúas descargando contenedores de un buque en el puerto de la ciudad sudoriental de Busan.

Seúl, 17 de marzo (Yonhap) -- El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur ha dicho, este viernes, que la cuarta economía asiática sigue experimentando una desaceleración económica, en medio de las exportaciones estancadas y la debilidad de la confianza empresarial.

"Aunque la inflación se ha desacelerado recientemente, la recuperación del consumo interno ha sido moderada. Con las exportaciones estancadas y el deterioro de la confianza empresarial de los fabricantes, sigue la tendencia de desaceleración económica", dijo el ministerio.

Es el segundo mes consecutivo que el ministerio menciona una desaceleración económica en su informe mensual de evaluación económica, llamado el libro verde.

A finales de febrero, el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios el tipo de interés de referencia, en el 3,5 por ciento, ante las preocupaciones de que el enérgico endurecimiento monetario pudiera perjudicar el crecimiento económico. Se trató de la primera congelación tras siete meses consecutivos de subidas destinadas a contener la inflación.

El mes pasado, el crecimiento interanual de los precios al consumidor del país cayó al 4,8 por ciento, situándose por debajo del 5 por ciento por primera vez en los 10 últimos meses, a medida que los precios mundiales del crudo y los productos agrícolas locales se estabilizaron.

Sin embargo, las exportaciones surcoreanas descendieron en febrero, por quinto mes consecutivo, debido, en gran medida, a la debilidad de la demanda mundial de semiconductores. Esta también es la primera vez, desde 1997, que el país ha registrado un déficit comercial durante 12 meses consecutivos.

Las ventas minoristas, un indicador del gasto privado, disminuyeron un 2,1 por ciento en enero, con respecto al mes anterior, debido a la menor demanda en todos los sectores.

El ministerio añadió que las incertidumbres de la economía mundial continúan, en medio de las preocupaciones sobre los impactos negativos de las medidas de endurecimiento monetario, junto con el agravamiento de los problemas derivados de la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania.

No obstante, el mercado siguió expresando su esperanza en la reapertura de la economía china, añadió el ministerio. China es el mayor socio comercial de Corea del Sur.

delliv329@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL