El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (segundo por la izda.), asiste a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional, celebrada, el 16 de marzo de 2023, en la oficina presidencial, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 16 de marzo (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha advertido, este jueves, de que Corea del Norte pagará, sin duda, por sus provocaciones, mientras asistía a una reunión de seguridad de emergencia tras el último lanzamiento norcoreano de un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés).
Yoon asistió a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), justo antes de partir hacia Japón para sostener una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en la que se espera que la cooperación en seguridad contra las amenazas nucleares y de misiles del Norte sea un tema clave.
"Corea del Norte pagará, sin duda, por sus provocaciones imprudentes", dijo el presidente durante la reunión del NSC, enfatizando la necesidad de reforzar la cooperación en seguridad con Estados Unidos y Japón, según dijo la oficina presidencial en un comunicado.
Yoon dijo también que el Ejército surcoreano debe realizar exhaustivamente el ejercicio conjunto en curso Freedom Shield (FS), que está llevando a cabo con EE. UU., manteniendo una firme postura de defensa conjunta entre Seúl y Washington que pueda contener cualquier amenaza de Pyongyang, según la oficina presidencial.
Corea del Sur y EE. UU. empezaron, a principios de esta semana, el ejercicio FS, de 11 días de duración, el mayor ejercicio entre los dos aliados en los últimos años.
El NSC condenó fuertemente el lanzamiento norcoreano de un misil balístico de largo alcance, como una violación clara de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y una provocación grave que intensifica las tensiones en la península coreana y amenaza la paz regional.
El Ejército surcoreano señaló que detectó el lanzamiento desde el área de Sunan, en Pyongyang, a las 7:10 a.m., y que el misil, disparado en un ángulo elevado, voló unos 1.000 kilómetros antes de caer en el mar.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)