Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

KDI: La economía de Corea del Sur siente gradualmente el efecto de los aumentos de la TPM

08/03/2023 14:48

Seúl, 8 de marzo (Yonhap) -- El gasto privado y la inversión en construcción en Corea del Sur se están viendo afectados gradualmente por los enérgicos aumentos de la tasa de política monetaria (TPM), en medio de la alta inflación, dijo, este miércoles, el Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI, según sus siglas en inglés).

La evaluación se produjo mientras el Banco de Corea (BOK) mantuvo la TPM en el 3,5 por ciento, en febrero, al mismo tiempo que dejó la puerta abierta para un mayor aumento en el futuro. El banco llevó a cabo siete subidas consecutivas de la TPM, entre abril del año pasado y enero de este año.

"El consumo se está desacelerando gradualmente, las ventas minoristas permanecen estancadas y el crecimiento de la producción de servicios se está desacelerando", dijo el KDI, en su informe mensual.

Las ventas minoristas, un indicador del gasto privado, disminuyeron un 2,1 por ciento intermensual, en enero, debido a una demanda más débil de bienes semiduraderos y alimentos.

La caída en el mercado inmobiliario, debido a los altos tipos de interés, ha frenado la inversión en construcción, agregó.

Otros datos, recopilados por el Ministerio de Economía y Finanzas, mostraron que el número de residencias comerciadas, en diciembre, llegó a 28.603, lo cual es un 46,8 por ciento menos que un año antes, ya que más personas se abstuvieron de comprar viviendas nuevas, en medio de los mayores costos de endeudamiento.

El KDI también señaló que las exportaciones de Corea del Sur continuaron desacelerándose debido a la menor demanda de China, junto con el flojo desempeño del sector de chips.

Agregó que la industria manufacturera está experimentando una contracción considerable, debido a una fuerte caída en la producción y un aumento evidente en los inventarios, especialmente de semiconductores.

Asimismo, dijo que la fabricación mediocre ha dado como resultado una disminución de la inversión en equipos y una desaceleración en el crecimiento del empleo.

Las exportaciones de semiconductores, el artículo de exportación clave del país, cayeron, en febrero, un 42,5 por ciento interanual, a 5.960 millones de dólares, en medio del ciclo bajista de la industria de semiconductores.

Sin embargo, el investigador dijo que la confianza empresarial en el sector no manufacturero está mejorando por el optimismo sobre la reapertura de la economía china, aunque Corea del Sur puede tardar algún tiempo en experimentar su impacto.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL