Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

KDI: Corea del Sur ve una mayor desaceleración económica por la caída de las exportaciones y la débil demanda interna

07/02/2023 14:51

La foto, tomada el 1 de febrero de 2023, muestra contenedores apilados en un puerto de la ciudad suroriental de Busan, en Corea del Sur.

Seúl, 7 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur ha experimentado una mayor desaceleración económica debido a la disminución de las exportaciones y una recuperación más débil de la demanda interna, dijo, este martes, el Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI, según sus siglas en inglés).

La evaluación del KDI fue más sombría que su perspectiva previa, realizada el mes pasado, de que el país mostraba señales de una desaceleración económica ya que la industria manufacturera perdió fuerza por la ralentización de las exportaciones.

"Las exportaciones han caído más drásticamente y la demanda interna ha aumentado a un ritmo más lento, profundizando la desaceleración económica", dijo el instituto estatal en un informe de evaluación económica mensual.

El país comenzó a experimentar a fondo un declive económico, a partir de este año, y la situación ha empeorado, agregó.

Las exportaciones cayeron, en enero, un 16,6 por ciento interanual, para llegar a 46.270 millones de dólares, tras una caída interanual del 9,6 por ciento el mes anterior, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

La caída se atribuyó, principalmente, al descenso de la demanda mundial de semiconductores, acero, productos petroquímicos y otros productos importantes.

Las exportaciones a China menguaron un 31,4 por ciento, en enero, y las enviadas a Estados Unidos también bajaron un 6,1 por ciento.

El déficit comercial alcanzó, el mes pasado, un máximo mensual histórico de 12.690 millones de dólares, según mostraron los datos.

Las ventas minoristas, un indicador del gasto privado, disminuyeron un 2,5 por ciento en diciembre, lo que supuso una caída más pronunciada en comparación con la del 2,1 por ciento del mes anterior.

Los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 5,18 por ciento interanual, en enero, en comparación con el crecimiento del 5,04 por ciento de diciembre. La inflación subió un 5 por ciento o más por noveno mes consecutivo.

El KDI dijo que el declive económico en los sectores de manufactura y construcción también parece haber afectado al empleo, señalando, como uno de los factores cruciales, en el futuro, la reapertura fronteriza de China, tras sus restricciones de "cero COVID-19".

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL