La foto de archivo, tomada, el 8 de septiembre de 2022, muestra a una empleada de la Cruz Roja de Corea del Sur revisando una colección de videomensajes de las familias surcoreanas separadas por la Guerra de Corea de 1950-53. Los videomensajes fueron producidos para su entrega a sus familiares que permanecen en Corea del Norte.
Seúl, 7 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur planea movilizar todos los medios políticos disponibles para resolver el asunto de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53, dando prioridad a identificar si sus familiares en Corea del Norte están vivos, ha anunciado, este martes, el Ministerio de Unificación surcoreano.
En virtud del plan 2023-25 para abordar el asunto, pendiente desde hace mucho tiempo, el ministerio dijo que planea centrarse en la reanudación de los intercambios de las familias separadas por la guerra y resolver los asuntos derivados de la división intercoreana, como los prisioneros de guerra y los surcoreanos detenidos en el Norte.
El tema de las familias separadas ha adquirido urgencia, ya que más personas de edad avanzada han fallecido sin tener la oportunidad de reunirse con sus familiares en el Norte, en medio de la reticencia del régimen hermético a celebrar los eventos de reunión de las familias separadas.
El ministerio, que se encarga de los asuntos intercoreanos, planea elaborar medidas para verificar el destino de sus familiares en el Norte e intercambiar la lista entera de tales familias de las dos partes.
El Gobierno continuará también haciendo esfuerzos para reanudar las reuniones de las familias separadas, buscando, inclusive, sostener primero los eventos vía videoconferencia, teniendo en consideración la pandemia del COVID-19.
Desde la primera cumbre intercoreana, en el año 2000, ambas Coreas han celebrado 21 rondas de eventos de reuniones presenciales de las familias separadas, incluida la última, realizada en agosto de 2018. Las reuniones de las familias separadas organizadas por el Estado han estado suspendidas en medio de las relaciones intercoreanas congeladas.
Más de 10.000 surcoreanos fallecieron durante los tres últimos años sin tener la oportunidad de reunirse con sus familiares en el Norte, según datos gubernamentales. Casi el 66 por ciento de los miembros sobrevivientes de tales familias tienen 80 años de edad o más.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)