La foto de archivo muestra al embajador surcoreano ante EE. UU., Cho Tae-yong, hablando a los reporteros en Washington.
Washington, 31 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos buscarán reforzar su disuasión conjunta contra Corea del Norte, a la vez que trabajarán para mejorar las condiciones de los derechos humanos en el Norte reclusivo, ha dicho, el martes (hora local), el embajador surcoreano ante EE. UU., Cho Tae-yong.
Los dos aliados trabajarán juntos también al objeto de bloquear la financiación de Corea del Norte para sus programas de armas ilícitas, según el diplomático surcoreano.
"Corea del Norte continúa avanzando sus capacidades nucleares y de misiles", dijo Cho en una reunión con los reporteros en Washington, añadiendo que Corea del Sur y EE. UU. están mejorando su disuasión conjunta y las capacidades de defensa, a través de una cooperación estrecha en todas las áreas.
El embajador añadió que, sobre todo, Corea del Sur cooperará de manera estrecha con EE. UU. para mejorar la implementación de la disuasión extendida de Washington.
Sus comentarios se produjeron después de que el ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, y el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, reafirmaran su compromiso de reforzar las capacidades de sus países para disuadir y responder a las amenazas nucleares y de misiles norcoreanas, en una reunión bilateral, celebrada, el martes (hora de Corea), en Seúl.
Asimismo, Cho señaló que la reunión de ministros de defensa, celebrada el 31 de enero, y el ejercicio de operación de disuasión extendida, que tendrá lugar el próximo mes, son oportunidades importantes para mejorar, aún más, la cooperación de los dos países.
El embajador añadió que ambos países trabajarán, este año, para hacer regresar a Corea del Norte a la mesa de diálogo, en parte al bloquear los fondos que están siendo canalizados hacia los programas de desarrollo nuclear y de misiles del Norte.
Cho expresó su esperanza por el pronto nombramiento de la nueva enviada especial de EE. UU. para los derechos humanos norcoreanos, Julie Turner, diciendo que Seúl y Washington trabajarán para "reforzar, aún más, su cooperación práctica en los derechos humanos norcoreanos".
Turner, directora para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, fue nominada por el presidente estadounidense, Joe Biden, la semana pasada, para fungir como enviada especial de EE. UU. para los derechos humanos norcoreanos, un puesto que ha permanecido vacante desde enero de 2017.
El jefe diplomático surcoreano ante EE. UU. dijo que ambos países trabajarán también para convertir su alianza en una estratégica global integral, este año, cuando se celebra el 70º aniversario de la firma del Tratado de Defensa Mutua, en 1953.
Además, Cho comentó que también están buscando las formas de expandir la alianza entre Seúl y Washington, desde los ámbitos tradicionales de la defensa, seguridad y relaciones diplomáticas, hasta la ciencia y tecnología y el espacio.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)