El ministro de Defensa de Corea del Sur, Lee Jong-sup (dcha.), saluda con un apretón de manos a su homólogo de Estados Unidos, Lloyd Austin, antes de iniciar sus diálogos, en el Ministerio de Defensa, en Seúl, el 31 de enero de 2023, en esta foto proporcionada por la oficina de Lee. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 31 de enero (Yonhap) -- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha destacado, este martes, el compromiso de seguridad "férreo" e "inquebrantable" de EE. UU. con Corea del Sur, en momentos en que algunos plantean dudas sobre el compromiso de "disuasión extendida" de Washington para su aliado clave, en medio de las crecientes amenazas de Corea del Norte.
Austin dijo que habrá despliegues más frecuentes a Corea del Sur de activos estratégicos estadounidenses de alto perfil, como aviones furtivos avanzados y portaaviones, hablando en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo surcoreano, Lee Jong-sup, luego de unas conversaciones bilaterales en Seúl.
"Nuestro compromiso con la defensa de la República de Corea sigue siendo inquebrantable, y EE. UU. se mantiene firme en su compromiso de disuasión extendida", dijo. "Eso incluye la gama completa de capacidades de defensa de EE. UU., incluidas nuestras capacidades de defensa convencional, nuclear y de misiles. Ahora, tenemos 28.500 uniformados en Corea del Sur y esto demuestra nuestro compromiso inquebrantable", añadió.
Austin se refirió a Corea del Sur por su nombre oficial, la República de Corea.
Sus comentarios se produjeron después de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, pidiera públicamente un "aumento exponencial" del arsenal nuclear del país y nombrara a Corea del Sur un enemigo "indiscutible" en una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK, según sus siglas en inglés), celebrada en diciembre.
La retórica de Kim se ha sumado al debate sobre si el Sur debería desarrollar sus propias armas nucleares o pedirle a EE.UU. que despliegue nuevamente armas nucleares tácticas en la península coreana.
En un aparente mensaje a ambas Coreas, Austin enfatizó el objetivo de la "desnuclearización de la península coreana".
Al respecto, dijo que EE. UU. y Corea del Sur están comprometidos con la desnuclearización de la península coreana, y que ha sido así durante mucho tiempo.
Agregó que el mantra repetitivo de Washington del compromiso de seguridad férreo no es solo un eslogan.
Como un ejemplo vívido del compromiso de EE. UU., el jefe del Pentágono recordó el despliegue, el año pasado, de aviones de combate estadounidenses de 5ª generación a Corea del Sur, como los aviones de combate evasores de radar F-22 y F-35, y de un grupo de ataque aéreo.
También mencionó el plan de los aliados de realizar ejercicios de simulación para mejorar la disuasión.
Lee y Austin habían tenido sus últimas conversaciones bilaterales en persona en la Reunión Consultiva de Seguridad anual, en el Pentágono, en noviembre pasado.
El jefe del Pentágono llegó al país el lunes, en una gira regional que también lo llevará a las Filipinas.
elias@yna.co.kr
(FIN)