Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(3ª AMPLIACIÓN) Piratas informáticos chinos atacan 12 instituciones académicas surcoreanas

25/01/2023 20:45

Imagen de archivo sobre la piratería informática.

Seúl, 25 de enero (Yonhap) -- Un grupo de piratas informáticos chinos ha realizado un ciberataque contra 12 instituciones académicas surcoreanas, según ha informado, este miércoles, la Agencia de Seguridad de Internet de Corea del Sur (KISA, según sus siglas en inglés), aunque no se han registrado daños graves.

La KISA explicó que los atacantes piratearon, el domingo, los sitios web de 12 instituciones surcoreanas, incluidos algunos departamentos de la Universidad Nacional de Jeju y la Universidad Nacional de Educación de Corea del Sur (KNUE).

El acceso a la mayoría de los 12 sitios web, incluido el del Instituto de Investigación de Políticas de Construcción de Corea del Sur, aún no estaba disponible a fecha de este miércoles, a las 2:00 p.m.

Un funcionario del Ministerio de Ciencia y TIC dijo, a la Agencia de Noticias Yonhap, que las instituciones que sufrieron el ataque tenían una falta de seguridad cibernética, aunque parece que no hubo una violación grave de los datos personales.

El ministerio y la KISA dijeron que están cooperando con el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) y las autoridades en la investigación sobre los piratas informáticos.

La agencia dijo que el grupo de piratas informáticos chinos había advertido de un ciberataque contra múltiples agencias surcoreanas, incluida la misma KISA.

Sin embargo, el sitio web del órgano supervisor de internet no se vio afectado.

El grupo de jáqueres chinos, que se identificó como Equipo de Seguridad Cibernética, afirmó que había vulnerado exitosamente las redes informáticas de 70 instituciones educativas de Corea del Sur, durante las festividades del Año Nuevo Lunar, que se celebraron del sábado de la semana pasada al martes.

El grupo también advirtió que divulgará 54 gigabytes de datos que afirmó haber robado del Gobierno e instituciones públicas de Corea del Sur.

El grupo dijo, por medio de un sala de chat de Telegram, que el ataque había sido una "represalia contra Corea del Sur" por la suspensión del servicio de emisión de visados de corto plazo para los ciudadanos chinos, aunque no se determinó si el operador de la sala de chat estuvo involucrado en el ataque.

El grupo también dijo que había llevado a cabo el ataque porque "cierta celebridad surcoreana del 'streaming'" los había hecho enojar.

El Ministerio de Ciencia y TIC pidió a las agencias gubernamentales y a la ciudadanía que se mantuvieran alerta frente a las crecientes amenazas de piratería informática.

El ministro de Ciencia, Lee Jong-ho, visitó, el martes, el Centro de Seguridad de Internet de Corea del Sur para verificar la postura de seguridad contra posibles ataques cibernéticos.

El ministerio dijo que se encontraba monitorizando exhaustivamente las actividades del grupo para detectar más ataques potenciales.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL