Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

Los surcoreanos de la tercera edad siguen sumidos en la pobreza

23/01/2023 13:00

Imagen proporcionada por la Televisión de Noticias Yonhap. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 23 de enero (Yonhap) -- La tasa de pobreza de los ciudadanos de la tercera edad de Corea del Sur ha mejorado, pero sigue siendo alta entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mostró recientemente un informe.

La tasa de pobreza relativa de los surcoreanos mayores de 65 años se situó en el 37,6 por ciento en 2021, lo cual es 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior, según el informe sobre los objetivos de desarrollo sostenible de la Oficina Nacional de Estadística.

La cifra de hombres de edad avanzada llegó al 31,3 por ciento, mientras que la de mujeres ascendió al 42,6 por ciento.

La tasa ha estado en declive, pero había estado en el margen del 40 por ciento antes de caer por debajo de tal umbral, por primera vez, en 2020.

La tasa de pobreza relativa se refiere al porcentaje de personas con un ingreso por debajo del 50 por ciento del ingreso medio.

Los analistas dijeron que la mejora constante se debió, en gran parte, a la introducción de la pensión básica para los ciudadanos de la tercera edad en el país, que llegó a 300.000 wones (240 dólares) mensuales, en 2021.

El informe mostró que la tasa de pobreza relativa para las personas de edad avanzada del país era mucho más alta que el 10,6 por ciento para las del grupo etario de 18 a 65 años. El porcentaje fue, aproximadamente, 2,8 veces mayor que la media de la OCDE, del 13,5 por ciento.

En medio del rápido envejecimiento de la población en el país, más personas de la tercera edad están lidiando con dificultades económicas, ya que les resulta difícil conseguir trabajos de calidad después de la jubilación y vivir únicamente de las pensiones.

La cuarta economía de Asia se convirtió en una sociedad envejecida en 2017, cuando la proporción de personas mayores de 65 años superó el 14 por ciento de toda la población. Se prevé, de forma generalizada, que el país se convierta en una sociedad superenvejecida en 2025, cuando la población mayor de 65 años supere el 20 por ciento.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL