El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), habla durante una reunión cumbre con su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, celebrada, el 15 de enero de 2023 (hora local), en el palacio presidencial Qasr Al Watan, en Abu Dabi, los Emiratos Árabes Unidos.
Abu Dabi, 16 de enero (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y su homólogo emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, han adoptado un comunicado conjunto de la cumbre que incluye una expresión del compromiso de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para invertir 30.000 millones de dólares en Corea del Sur, según ha mostrado el documento el lunes (hora local).
El comunicado, adoptado tras la cumbre de los dos líderes, celebrada, el domingo, en Abu Dabi, cubrió 14 puntos bajo tres títulos -el fortalecimiento de la cooperación en áreas clave, la mejora de la cooperación orientada al futuro, y la paz y estabilidad-. Los 14 puntos abarcaron la energía convencional y energía limpia, la energía nuclear pacífica, la economía e inversión, la defensa y tecnología de defensa, y el cambio climático, entre otros.
"Como parte del marco más amplio de la Asociación Estratégica Especial, y basándose en la confianza de los EAU en el fortalecimiento económico y perspectivas de crecimiento de la República de Corea, los EAU anunciaron un compromiso de sus fondos soberanos de inversión para invertir 30.000 millones de dólares en los sectores estratégicos en la República de Corea", según el comunicado. La República de Corea es el nombre oficial de Corea del Sur.
La decisión de inversión ha sido anunciada por la oficina de Yoon, el domingo, mientras el presidente emiratí dijo que decidió hacer la inversión "con confianza en Corea del Sur, que mantiene sus compromisos bajo cualquier circunstancia".
La inversión será realizada, de manera uniforme, en todas las áreas de cooperación estratégica entre ambos países, incluidos las centrales nucleares, armas, hidrógeno y energía solar, según la oficina presidencial surcoreana.
Otros puntos cubiertos por el comunicado conjunto fueron la cooperación en el cambio climático, espacio, nuevas industrias y transformación digital, mobilidad futura e infraestructura inteligente, atención médica, agricultura, seguridad alimentaria y recursos hídricos, propiedad intelectual y estadísticas.
Los tres restantes fueron el fortalecimiento de la cooperación en Oriente Medio, la península coreana y el multilateralismo.
El comunicado señaló que, en cuanto a los asuntos de la península coreana, los dos líderes reafirmaron que la búsqueda incesante del desarrollo nuclear y de misiles de la República Popular Democrática de Corea -el nombre oficial de Corea del Norte- plantea una seria amenaza a la paz y estabilidad no solo de la península coreana, sino de todo el mundo.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)