Seúl, 11 de enero (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha instado, este miércoles, a una cooperación en seguridad más estrecha con Estados Unidos para contrarrestar las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.
Yoon dijo, en una entrevista con Associated Press, que Corea del Sur y EE. UU. han estado en conversaciones sobre una planificación conjunta relacionada con los activos nucleares de EE. UU., ante la amenaza nuclear del Norte.
"Se están llevando a cabo discusiones sobre la llamada planificación y ejecución conjuntas, y creo que es correcto que Corea del Sur y Estados Unidos cooperen, porque ambos estamos expuestos a la amenaza nuclear de Corea del Norte", dijo Yoon textualmente.
El mandatario señaló que las conversaciones con Washington incluyen "ejercicios teóricos de simulación, simulacros por ordenador y maniobras" sobre las capacidades de vectores nucleares.
Corea del Norte realizó un número récord de pruebas de misiles balísticos, el año pasado, y muchos analistas han pronosticado que Pyongyang efectuará una prueba nuclear este año.
Cinco drones norcoreanos ingresaron, el mes pasado, en el espacio aéreo de Corea del Sur, lo que provocó que la Fuerza Aérea surcoreana intentase derribarlos y desplegase cazas.
Sobre las reiteradas provocaciones de Corea del Norte, Yoon dijo que Pyongyang podría tener sus propias razones internas, pero no hay forma de que Corea del Sur o cualquier otro país sepa exactamente por qué están realizando tales provocaciones.
Indicó que tales provocaciones "ilegales" de Corea del Norte solo pueden dar como resultado el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de seguridad de Seúl y un mayor refuerzo de la cooperación de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Mientras la invasión rusa de Ucrania se acerca a un sombrío hito de 11 meses, Yoon dijo que si el conflicto no se resuelve rápidamente, la guerra podría transmitir a Corea del Norte el mensaje equivocado de que la comunidad internacional no respondería a un acto de invasión con las sanciones o castigos apropiados, y que tal mensaje alentaría, aún más, a Pyongyang a realizar provocaciones.
Yoon también apoyó la lucha de Ucrania contra Rusia, calificando la invasión de "ilegal e ilegítima".
Sin embargo, expresó su objeción a armar directamente a Ucrania, citando las leyes y la opinión pública de Corea del Sur.
Esta fue la cuarta entrevista del mandatario surcoreano con un medio de comunicación extranjero desde que asumió el cargo.
El presidente, Yoon Suk Yeol, habla durante una entrevista para Associated Press, el 10 de enero de 2023, en la oficina presidencial, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)
ruy@yna.co.kr
(FIN)