La foto de archivo, tomada, el 7 de diciembre de 2022, muestra la sede de Samsung Electronics, en el sur de Seúl.
Seúl, 6 de enero (Yonhap) -- Samsung Electronics Co. ha dicho, este viernes, que es probable que sus ganancias de explotación en el cuarto trimestre disminuyan un 69 por ciento en comparación interanual, debido a la baja demanda de chips, teléfonos móviles y electrodomésticos, en medio de las preocupaciones sobre una recesión.
El mayor fabricante de chips de memoria y teléfonos inteligentes del mundo estimó sus ganancias de explotación, en el período octubre-diciembre, en 4,3 billones de wones (3.400 millones de dólares), lo que supone un descenso con respecto a los 13,87 billones de wones (10.920 millones de dólares) de hace un año.
Samsung registró unas ganancias de explotación trimestrales de menos de 5 billones de wones (3.940 millones de dólares), por primera vez en ocho años, después de anotar unas de 4,06 billones de wones (3.200 millones de dólares) para el tercer trimestre de 2014.
Samsung Electronics dijo, en un comunicado, que, dado que está previsto que se mantenga la incertidumbre en los entornos empresariales externos, las ventas se redujeron debido a la baja demanda de clientes de servidores, centros de datos y fabricantes de teléfonos.
Los proveedores de chips, incluidos Samsung Electronics, SK hynix Inc. y Micron Technology Inc., reajustaron sus inventarios durante el cuarto trimestre, bajando, aún más, los precios de los chips.
Según la empresa, las ventas de teléfonos inteligentes y electrodomésticos también se contrajeron debido a la reducción del gasto de los consumidores, en medio de las crecientes preocupaciones sobre una recesión mundial este año.
Asimismo, dijo que es probable que sus ventas se reduzcan un 8,6 por ciento interanual, a 70 billones de wones (55.100 millones de dólares), en el cuarto trimestre, con respecto a los 76,57 billones de wones (60.000 millones de dólares) registrados en el mismo período del año pasado.
Para todo el año 2022, es posible que sus ganancias de explotación desciendan un 16 por ciento interanual, a 43,37 billones de wones (34.140 millones de dólares), frente a los 51,63 billones de wones (40.640 millones de dólares) de 2021.
Mientras tanto, se estima que las ventas aumenten un 7,9 por ciento, de 279,6 billones de wones (220.000 millones de dólares) a 301,77 billones de wones (237.000 millones de dólares), durante el citado período. Esta supone la primera vez que el gigante de chips surcoreano registra unas ventas de más de 300 billones de wones (236.000 millones de dólares).
Está previsto que Samsung revele, el 31 de enero, su informe final de ganancias.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)