Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

Yoon dice en su discurso de Año Nuevo que las reformas no pueden esperar más

01/01/2023 11:48

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (centro), visita, el 1 de enero de 2023, el Cementerio Nacional de Seúl.

Seúl, 1 de enero (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha prometido, este domingo, impulsar las reformas laboral, educativa y de pensiones, diciendo que no se pueden retrasar más y que el futuro del país depende de ello.

En un discurso de Año Nuevo transmitido en vivo desde su oficina, Yoon describió los planes de su Administración para enfrentar los desafíos económicos, como cambiar la estrategia de exportaciones del país e invertir en tecnologías estratégicas futuras.

En especial, advirtió que no habrá futuro para un país "preocupado por los intereses creados y la búsqueda de beneficios", y prometió reformas laborales, educativas y de pensiones.

El mandatario dijo que el futuro de Corea del Sur y el destino de las futuras generaciones dependen de tres grandes reformas: laboral, educativa y de pensiones. Agregó que no pueden demorarse más, y que, primeramente, se debe impulsar el crecimiento económico a través de reformas laborales.

Yoon dijo que su Administración hará todo lo posible para garantizar la equidad en la gestión laboral y las relaciones laborales, así como para mejorar la seguridad en los lugares de trabajo, mientras adapta de manera flexible el mercado laboral para satisfacer las demandas cambiantes.

Al respecto, dijo que el punto de partida de la reforma laboral es establecer el Estado de derecho en las relaciones laborales, ya que este proporcionará una forma de evitar disputas y conflictos laborales innecesarios. Agregó que, con el Estado de derecho, el valor del trabajo se respetará legítimamente.

Yoon también dijo que el Gobierno debe apoyar a las empresas que buscan la transición hacia un sistema de pago basado en el desempeño y orientado en las funciones -de manera diferente a las empresas preocupadas con un sistema basado en la antigüedad- y a aquellas empresas que buscan comprometerse con sindicatos bien pagados pero exigentes.

Sobre las reformas educativas, Yoon dijo que su Administración transferirá la autoridad de supervisión de la educación superior a los Gobiernos locales y les brindará el apoyo que necesitan para que puedan vincular la educación con sus industrias específicas.

El presidente dijo que sin estas reformas educativas, será "difícil" lograr un desarrollo regional equilibrado, y agregó que el desarrollo regional equilibrado ayudará a resolver el problema de la baja tasa de natalidad.

Sobre las reformas de las pensiones, Yoon dijo que el Gobierno realizará una investigación sobre el financiamiento de las pensiones, recopilará la opinión del público y presentará un proyecto de ley acorde, a la Asamblea Nacional.

Yoon concluyó diciendo que la sostenibilidad del sistema de pensiones no se puede garantizar a menos que se resuelva el problema del creciente déficit en el financiamiento de las mismas.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL