Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

El Ejército surcoreano se centrará en capacidades 'abrumadoras' contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte

28/12/2022 13:50

La foto de archivo, publicada, el 1 de noviembre de 2022, por la Fuerza Aérea, muestra un caza furtivo surcoreano F-35A despegando de una base aérea en Cheongju, a 137 kilómetros al sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 28 de diciembre (Yonhap) -- Corea del Sur pretende aumentar el gasto en defensa en una media anual del 6,8 por ciento, durante los cinco próximos años, con un enfoque en obtener capacidades "abrumadoras" para contrarrestar las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, según dijo, este miércoles, el Ministerio de Defensa.

El ministerio anunció el primer plan de defensa a medio plazo bajo la Administración conservadora de Yoon Suk Yeol, que tomó posesión en mayo, en medio de las tensiones causadas por los lanzamientos de misiles del Norte, de la semana pasada, y las infiltraciones de drones a través de la frontera intercoreana, de esta semana.

El plan para el período 2023-2027 incluye varios programas de refuerzo de la defensa, incluida la obtención de más submarinos medianos equipados con misiles balísticos, cazas furtivos y misiles tácticos avanzados tierra-tierra.

El ministerio espera gastar 331,4 billones de wones (261.000 millones de dólares), durante el período de cinco años -107,4 billones de wones (114.565 millones de dólares) para mejorar las capacidades de defensa y 224 billones de wones (176.523 millones de dólares) para gestionar tropas, equipos e instalaciones-.

Su objetivo es aumentar el presupuesto de defensa del país, que se situó en 54,6 billones de wones (43.028 millones de dólares) este año, a 57,1 billones de wones (44.998 millones de dólares) para el próximo año, 61,4 billones de wones (65.498 millones de dólares) para 2024, 66 billones de wones (70.401 millones de dólares) para 2025, 70,9 billones de wones (75.628 millones de dólares) para 2026 y 76 billones de wones (59.904 millones de dólares) para 2027.

Durante el período, la tasa media de incremento anual llegará al 6,8 por ciento. Un plan de gastos de defensa está sujeto a la aprobación parlamentaria.

Desde el próximo año hasta 2027, el ministerio espera subir el presupuesto anual para fortalecer las capacidades de defensa, en una media del 10,5 por ciento, y para la gestión de fuerzas, en una media del 5,1 por ciento.

El plan contiene una serie de programas diseñados para obtener capacidades de disuasión "abrumadoras" de "tres ejes", que consisten en la plataforma de ataques preventivos "Cadena de Destrucción" (Kill Chain); el programa de Castigo y Represalia a Gran Escala de Corea del Sur (KMPR, según sus siglas en inglés), un programa dirigido al liderazgo de un adversario en una contingencia; y el sistema de Defensa Aérea y Contra Misiles de Corea del Sur (KAMD).

Los programas incluyen la adquisición de aviones furtivos adicionales para reforzar las capacidades de ataque en "tiempo real" contra objetivos en movimiento y el despliegue de misiles tácticos tierra-tierra al objeto de mejorar las capacidades para destruir objetivos hostiles en túneles.

El ministerio también planea obtener submarinos medianos adicionales, equipados con misiles balísticos, para mejorar las capacidades de ataque "sorpresa", así como medios "no cinéticos", como bombas de grafito.

En un esfuerzo para construir un sistema de defensa antimisiles "estratificado", el ministerio planea operar radares de alerta temprana de misiles balísticos y sistemas de radar en destructores Aegis de 8.000 toneladas, para fortalecer las capacidades de detección "omnidireccionales".

El ministerio también busca completar la introducción de misiles tierra-aire de medio alcance Cheongung-II y desplegar algunos sistemas de interceptación de misiles tierra-aire de largo alcance (L-SAM) avanzados.

Además, planea obtener tecnologías clave, requeridas para el desarrollo del sistema de interceptación de cohetes, llamado sistema de defensa contra misiles de baja altitud (LAMD), para 2026.

En cuanto a la estructura de la fuerza, el ministerio planea mantener el número de soldados en servicio activo en el nivel actual, de 500.000. La cifra, que se situó en 618.000 a principios de 2018, se redujo a 500.000 este año, debido a una disminución de los recursos humanos provocada, en gran medida, por la baja tasa de natalidad del país.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL