La foto, proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, muestra a su ministro, Lee Chang-yang (dcha.), posando para una fotografía con el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, antes de sostener una reunión bilateral, el 25 de noviembre de 2022, en el complejo gubernamental, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 25 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Sur y Canadá han acordado, este viernes, acelerar su iniciativa para firmar un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) sobre los minerales clave, en una medida para mejorar la cooperación en las cadenas de suministro de pilas secundarias, vehículos eléctricos (VE) y campos industriales más amplios, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
Tal acuerdo fue alcanzado durante una reunión entre el ministro de Industria surcoreano, Lee Chang-yang, y el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, celebrada, en Seúl, según el ministerio.
Ambas partes prometieron impulsar activamente la cooperación en sus cadenas industriales de valor, desde los minerales y los materiales hasta las pilas secundarias y los VE. Para ello, firmarán un MOU "rápidamente" para expandir el alcance de su comercio de minerales a varios tipos, incluidos el níquel y cobalto.
El ministerio dijo que los artículos principales de cooperación están limitados actualmente a carbón de hulla y mineral ferruginoso, dijo el ministerio, añadiendo que sus círculos empresariales firmaron un MOU acerca de los minerales en septiembre de este año.
El ministerio señaló, en un comunicado, que se espera que la cooperación con Canadá ayude a Corea del Sur a gestionar mejor la circunstancias comerciales externas de manera estable, incluidos incentivos tributarios bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos.
La IRA, promulgada, en agosto, por el presidente estadounidense, Joe Biden, proporciona créditos fiscales, de hasta 7.500 dólares, a los compradores de VE ensamblados solo en América del Norte, provocando preocupaciones sobre su impacto en las ventas de los principales fabricantes de vehículos surcoreanos.
La ley afecta también a los fabricantes de baterías surcoreanos, ya que requerirá que las baterías de VE sean fabricadas con una cierta proporción de minerales extraídos o procesados en EE. UU. o en los países o regiones que tienen tratado de libre comercio (TLC) con Washington. La proporción necesaria de componentes crecerá hasta el 80 por ciento en 2027, con respecto al 40 por ciento en 2023.
Los dos ministros decidieron también tratar de celebrar, el próximo año, una reunión inaugural de su diálogo de seguridad económica de alto rango, que involucra a sus ministros de Industria y Asuntos Exteriores.
El comercio bilateral entre Corea del Sur y Canadá ha ido en aumento, gracias al TLC bilateral, que entró en vigor, en 2015, para alcanzar un máximo histórico, de 13.100 millones de dólares, en 2021, según datos gubernamentales.
El ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, pronuncia unas palabras durante una reunión, celebrada, el 25 de noviembre de 2022, en la sede de la Federación de Industrias Surcoreanas (FKI, según sus siglas en inglés), el grupo de presión empresarial más grande del país, en Seúl. (Foto proporcionada por la FKI. Prohibida su reventa y archivo)
felicidades@yna.co.kr
(FIN)