La foto, proporcionada, el 23 de noviembre de 2022, por el PMA, muestra a Brian Lander, subdirector de la división de operaciones de emergencia de la agencia, hablando en una entrevista para la Agencia de Noticias Yonhap, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 25 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Sur puede y debe hacer más para ayudar a resolver el nivel sin precedentes de la crisis alimentaria mundial, maximizando sus experiencias, influencia cultural y tecnología avanzada, ha dicho, el miércoles, un representante de alto rango de la agencia alimentaria de la ONU.
Brian Lander, subdirector de la división de operaciones de emergencia del Programa Mundial de Alimentos (PMA), hizo las declaraciones en una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, en Seúl, mientras alertó sobre el empeoramiento de la inseguridad alimentaria que emana de la guerra prolongada en Ucrania, la pandemia del COVID-19 y el cambio climático.
"Lo que tenemos ahora es una crisis de acceso a los alimentos. Ahora estamos muy preocupados por la disponibilidad de alimentos, porque no tenemos el mismo nivel de producción. No sale de Rusia suficiente fertilizante, como en el pasado", dijo Lander.
Llamó a la situación actual "una tormenta perfecta", con múltiples factores desfavorables que se superponen para afectar a las comunidades, ya vulnerables, y en la que no quedan mecanismos de apoyo.
El número de personas con inseguridad alimentaria grave en el mundo alcanzará un récord de 349 millones, este año, lo cual es más del doble del nivel prepandémico, de 150 millones, según datos del PMA.
Corea del Sur es un contribuyente importante a la agencia, proporcionando, este año, 50.000 toneladas de arroz y apoyo financiero de alrededor de 100 millones de dólares. Es la única nación del mundo que se ha convertido de país beneficiario de asistencia de la ONU en donante, según el PMA.
"La historia de éxito de Corea del Sur es extraordinaria. Desafortunadamente, no sucede muy a menudo. Creo que tenemos que sacar provecho, y creo que Corea del Sur tiene mucho que compartir con el mundo en términos de cómo se las arregló, incluso a través de sus propias prácticas", dijo Lander.
Instó a un rol de Seúl como "intermediario político" para ayudar a poner fin a los conflictos globales y enfatizó que una resolución política es imprescindible para resolver los problemas alimentarios.
El subdirector también señaló la popularidad mundial de la cultura y las empresas privadas surcoreanas, que ostentan destreza tecnológica como herramientas útiles para ayudar a combatir la crisis.
Corea del Sur es "una voz creíble, ¿por qué no usarla?", dijo Lander. Señaló que se tiene al K-pop, por lo que "la gente podría unirse y agregar su voz" a la situación. Agregó que un movimiento social es algo que podría provenir de lugares como Corea del Sur, porque se tiene tal "motivación".
Luego, citó, como ejemplo, la donación de Elon Musk al PMA del sistema de comunicación vía satélite Starlink de SpaceX, que ayudó a facilitar la comunicación y las actividades de los miembros de su personal.
Cuando se le preguntó sobre Corea del Norte, Lander expresó preocupación por el empeoramiento de su situación alimentaria, en medio de la guerra en Ucrania y su impacto en el suministro de fertilizantes, aunque su agencia no puede monitorizar la situación, ya que sus trabajadores internacionales tuvieron que abandonar el país, el año pasado, en medio de la pandemia del COVID-19.
"Solo podemos extrapolar que, debido a las condiciones climáticas y las imágenes vía satélite, podemos tener una sensación general de que la situación ciertamente no ha mejorado. Nos preocupa mucho que tal vez haya empeorado. Tan pronto como podamos regresar, volveremos", dijo.
Lander se encuentra en Corea del Sur para asistir a un foro mundial anual sobre la ayuda oficial al desarrollo (AOD), organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales surcoreano.
El PMA tiene como objetivo ayudar a 160 millones de personas de todo el mundo, este año, lo que requiere un presupuesto de 22.200 millones de dólares. A fecha de mediados de noviembre, había obtenido 10.500 millones de dólares.
ruy@yna.co.kr
(FIN)