La foto, proporcionada, el 24 de noviembre de 2022, por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra a su ministro, Lee Jong-sup, hablando, el día previo, durante una sesión principal de la 9ª Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrada en la ciudad de Siem Riep, en el noroeste de Camboya. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 24 de noviembre (Yonhap) -- El ministro de Defensa de Corea del Sur, Lee Jong-sup, ha solicitado el apoyo internacional para ayudar para inducir a Corea del Norte a abandonar su programa nuclear y regresar al diálogo, durante un foro de defensa regional en Camboya, ha dicho, este jueves, el Ministerio de Defensa surcoreano.
Lee hizo tal solicitud, el miércoles, durante una sesión principal de la 9ª Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), en la ciudad de Siem Riep, en el noroeste de Camboya, en la que participaron los jefes de defensa de los países miembros de la ASEAN y de otras naciones, incluidas Estados Unidos, China y Japón.
Lee enfatizó que las continuas provocaciones de misiles del Norte, incluido el lanzamiento reciente de un misil balístico intercontinental (ICBM) y sus preparativos para una nueva prueba nuclear, plantean una amenaza "grave" a la paz, no solo de la península coreana sino también de la comunidad internacional, según el ministerio.
Aun así, el ministro dijo que Seúl deja abierta la puerta para el diálogo con Pyongyang, citando la "iniciativa audaz" de Seúl, diseñada para ayudar al Norte a mejorar su economía a cambio de pasos hacia la desnuclearización.
El ministerio dijo, en un comunicado de prensa, que Lee solicitó a los países miembros un apoyo y cooperación activos para persuadir a Corea del Norte a abandonar su programa nuclear y regresar al diálogo, dado que si continúan las provocaciones nucleares y de misiles del Norte, la seguridad de la península coreana se volverá más inestable, y esto afectará negativamente a la paz y estabilidad de la región indopacífica.
Los representantes de Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Filipinas condenaron los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y un "desafío" para la seguridad mundial, según el ministerio.
Lee utilizó la sesión para explicar la nueva estrategia del Indopacífico del Gobierno surcoreano, que el presidente Yoon Suk-yeol presentó mientras se encontraba en Camboya para asistir a una serie de reuniones relacionadas con la ASEAN, llevadas a cabo a principios de este mes.
La estrategia se centra en la promoción de la libertad, paz y prosperidad en la región de creciente importancia estratégica, mientras busca consolidar el orden internacional "basado en reglas", construido sobre los valores universales.
Lee subrayó que Seúl considera a la ASEAN como el socio más importante en la estrategia.
El ministro llegó a Camboya, a principios de esta semana, para asistir a la Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM-Plus), que termina este jueves.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)