Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(AMPLIACIÓN) Hyundai Motor aumenta la estimación de ganancias anuales tras un 3er. trimestre flojo

24/10/2022 21:16

Esta fotografía de archivo, sin fechar, muestra el IONIQ 6 totalmente eléctrico de Hyundai Motor Co.

Seúl, 24 de octubre (Yonhap) -- Hyundai Motor Co. ha aumentado, este lunes, su estimación de ganancias anuales y el margen de ganancias de explotación, tras informar una disminución del 5 por ciento interanual en las ganancias netas del tercer trimestre sobre las provisiones que involucran a los servicios relacionados con los motores.

El mayor fabricante de automóviles surcoreano esperaba que sus ingresos interanuales crecieran, este año, entre un 19 y 20 por ciento, situándose por encima del crecimiento del 13-14 por ciento del año pasado. La compañía informó, en 2021, 117,61 billones de wones (81.670 millones de dólaress) en ingresos.

Hyundai también pronosticó que su margen de ganancias de explotación aumentará del 5,5-6,5 por ciento al 6,5-7,5 por ciento durante el mismo período, ayudado por una combinación mejorada de productos y la reducción de incentivos en los mercados principales.

Sin embargo, el fabricante automovilístico surcoreano revisó a la baja su meta de ventas globales, en un 7 por ciento, a 4,01 millones de unidades para 2022, frente a la de 4,32 millones de unidades estimada a inicios de este año, debido, principalmente, a la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania y la escasez de chips.

El vicepresidente principal de Hyundai, Koo Za-yong, dijo, en una conferencia telefónica sobre los resultados trimestrales, que la compañía ha elevado la perspectiva de crecimiento de los ingresos anuales debido a los tipos de cambio favorables y el aumento de los precios medios de venta, impulsados por una combinación mejorada de productos a pesar de la revisión a la baja del objetivo anual de ventas de vehículos.

El dólar subió a 1.338 wones, por término medio, en el tercer trimestre, frente a los 1.157 wones del mismo período del año pasado, según el Banco de Corea.

Las acciones de Hyundai Motor cayeron, el martes de la semana pasada, un 3,3 por ciento, a 161.500 wones (112 dólares) después de la publicación de las ganancias, rindiendo muy por debajo de la ganancia del 1 por ciento del KOSPI en general.

De cara al futuro, Hyundai dijo que está "en vías de reportar un resultado de ingresos anuales récord", gracias a la mejora de los suministros de chips y los modelos Genesis de gama alta, vehículos utilitarios deportivos (SUV, según sus siglas en inglés) y eléctricos, a pesar de las provisiones masivas en el trimestre de julio a septiembre.

Hyundai asignó 1,36 billones de wones (945 millones de dólares), para las provisiones destinadas a resolver quejas adicionales que involucran el motor Theta II de inyección directa de gasolina (GDI, según sus siglas en inglés) y ofrecer otros servicios al cliente, en el tercer trimestre.

Es la segunda vez que el fabricante del sedán Sonata y el SUV Palisade refleja provisiones masivas en sus resultados trimestrales.

El Grupo Hyundai Motor llegó a un acuerdo, en 2019, con los propietarios de automóviles por los problemas del motor Theta II GDi, como el calado del motor e incendios sin colisión, en Estados Unidos.

Hyundai Motor reflejó provisiones por valor de 2,1 billones de wones (1.500 millones de dólares) en los resultados del tercer trimestre de 2020. Su empresa hermana más pequeña, Kia Corp., reservó 1,3 billones de wones (901 millones de dólares).

Como resultado, las ganancias netas del tercer trimestre de Hyundai cayeron un 5 por ciento este año, a 1,41 billones de wones (980 millones de dólares), en comparación con los 1,48 billones de wones (1.029 millones de dólares) durante el mismo período del año pasado.

Las ganancias de explotación cayeron un 3,4 por ciento, hasta los 1,55 billones de wones (1.077 millones de dólares) durante el tercer trimestre, frente a los 1,60 billones de wones (1.112 millones de dólares) del mismo período de 2021.

Las ventas subieron un 31 por ciento, hasta los 37,7 billones de wones (26.213 millones de dólares), con respecto a los 28,87 billones de wones (20.073 millones de dólares) durante el período mencionado.

Asimismo, revisó a la baja sus gastos de capital previstos, a 8,9 billones de wones (6.188 millones de dólares), este año, con respecto a la estimación previa, de 9,2 billones de wones (6.396 millones de dólares), en medio de las crecientes incertidumbres externas.

En cuanto a sus esfuerzos para responder a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU., Hyundai dijo que buscará la cooperación del Gobierno surcoreano y considerará contramedidas para llevar adelante su iniciativa de electrificación en EE. UU.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó, el 16 de agosto, el proyecto de ley, por valor de 430.000 millones de dólares, que permite hasta 7.500 dólares de subsidios fiscales solo para los vehículos eléctricos (VE) ensamblados en América del Norte. Se espera, de forma generalizada, que la nueva ley aseste un golpe a los fabricantes de automóviles surcoreanos, que fabrican localmente todos sus VE.

Hyundai aspira a vender, en 2030, el 28 por ciento del objetivo global, de 1,87 millones de VE, en el mercado de automóviles más importante del mundo.

En 2023, Hyundai tiene como objetivo un aumento del 40 por ciento en las ventas de VE en comparación con la meta de este año, de 220.000 unidades, centrándose en los modelos IONIQ 6 y IONIQ 5.

De enero a septiembre, Hyundai registró un sólido desempeño, reportando un aumento del 26 por ciento interanual en las ganancias netas, de 6,27 billones de wones (4.300 millones de dólares). Las ganancias de explotación se incrementaron un 26 por ciento, a 6,46 billones de wones (4.500 millones de dólares), en ventas de 104 billones de wones (72.100 millones de dólares), lo que supone un 20 por ciento más que hace un año.

Hyundai vendió un total de 2.901.535 automóviles en los nueve primeros meses del año, lo que constituye un 1 por ciento menos que los 2.930.087 unidades vendidas durante el mismo período del año pasado.

La foto de archivo, sin fechar, muestra las sedes de Hyundai Motor Co. (dcha.) y su empresa hermana más pequeña, Kia Corp., en Yangjae, en el sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

elena@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL