Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Nacional

Yoon y Kishida coinciden en la necesidad de mejorar los lazos bilaterales resolviendo asuntos pendientes

22/09/2022 08:43

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, posan para una foto, el 21 de septiembre de 2022 (hora local), antes de sostener una cumbre bilateral, en Nueva York.

Nueva York, 21 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se han reunido, el miércoles (hora local), en Nueva York, y coincidido en la necesidad de mejorar las relaciones entre ambos países resolviendo los asuntos pendientes, según ha anunciado la oficina presidencial.

La reunión, que tuvo lugar al margen de la Asamblea General de la ONU, supuso la primera cumbre bilateral entre los líderes de ambas naciones desde diciembre de 2019 e incrementó la esperanza sobre la mejora de las relaciones deterioradas gravemente por el trabajo forzado en tiempos de guerra y otros asuntos relacionados con el régimen colonial japonés sobre la península coreana de 1910-45.

"Ambos líderes coincidieron en la necesidad de mejorar los lazos bilaterales solucionando los asuntos pendientes, y acordaron ordenar a sus diplomáticos que aceleren sus diálogos entre sí para tal fin y continuar las discusiones entre ellos mismos", dijo el portavoz presidencial adjunto, Lee Jae-myoung, en un comunicado de prensa.

El portavoz añadió que ambos líderes compartieron serias preocupaciones sobre el programa nuclear de Corea del Norte, incluidas su reciente codificación de una política nuclear y la posibilidad de una séptima prueba nuclear, y que acordaron cooperar estrechamente con la comunidad internacional para responder al programa.

La reunión, que la oficina presidencial describió como "diálogos informales", duró 30 minutos, en un edificio de conferencias cerca de la sede de la ONU.

Tomaron el primer paso hacia la producción de resultados tangibles, dijo un funcionario presidencial, a los reporteros, en Nueva York. Tras dos años y diez meses, a pesar de la existencia de varias disputas entre Corea del Sur y Japón, los dos líderes se reunieron y tomaron el primer paso hacia una resolución, por lo que fue algo "altamente significativo", añadió.

No se dio a conocer de inmediato si se abordó directamente el tema del trabajo forzado en tiempos de guerra.

Yoon y Kishida se encontraron en varias ocasiones al margen de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrada, en junio, en Madrid; sin embargo, esta fue la primera vez que sostuvieron diálogos bilaterales.

El presidente surcoreano ha expresado reiteradamente un compromiso de mejorar las relaciones bilaterales, a diferencia de su predecesor liberal, Moon Jae-in, diciendo que ambas naciones deben mantener el espíritu de la "Declaración Kim Dae-jung-Obuchi", refiriéndose a una declaración conjunta de 1998, que instó a la superación del pasado y la construcción de nuevas relaciones entre ambos países.

Durante la reunión, Yoon y Kishida acordaron también estar unidos con la comunidad internacional para defender los valores universales compartidos por ambos países, incluidos la democracia liberal, los derechos humanos y el Estado de derecho, según dijo el portavoz, agregando que prometieron continuar las comunicaciones.

La reunión fue uno de los puntos destacados de la gira por tres países de Yoon, que se inició en el Reino Unido, el domingo, y lo llevó también a Nueva York para la Asamblea General de la ONU, el lunes.

Yoon visitará Toronto y Ottawa en las últimas paradas de su viaje de siete días, el jueves y el viernes.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Últimas noticias Nacional
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL