Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Entrevistas

Bill Gates espera que Corea del Sur sea 'más generosa' en la contribución de ayuda sanitaria global

17/08/2022 16:51

La foto muestra al cofundador de Microsoft, Bill Gates, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, el 17 de agosto de 2022, en un hotel de Seúl.

Seúl, 17 de agosto (Yonhap) -- El multimillonario y filántropo estadounidense Bill Gates ha dicho, este miércoles, que espera ver una Corea del Sur "más generosa" en su contribución de ayuda para abordar los desafíos sanitarios globales y brindar asistencia adecuada a los más necesitados en los países en vías de desarrollo.

Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, dijo que aumentar el presupuesto de ayuda es otro papel importante que Corea del Sur puede desempeñar como país rico, además de su innovación activa en el desarrollo de vacunas.

"Estoy muy involucrado en alentar a los países ricos a ser más generosos e incrementar sus presupuestos de ayuda", dijo Gates, en una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, en el último de sus tres días de visita a Seúl.

Gates señaló la promesa de Seúl de aumentar el presupuesto de ayuda del actual 0,16 al 0,3 por ciento del producto interior bruto (PIB), diciendo que sería una medida "fantástica" que podría convertir a Corea del Sur en "el 10º mayor donante" del mundo.

Corea del Sur proporcionó 2.860 millones de dólares en ayuda oficial al desarrollo (AOD) en 2021, lo que supone un aumento del 27 por ciento con respecto al año anterior, ubicándose en el 15º puesto, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En junio, el país fijó el presupuesto de ayuda para 2023 en 4,5 billones de wones (3.430 millones de dólares), lo que supone una subida de 502.000 millones de wones (383 millones de dólares) frente al de este año.

Corea del Sur se ha convertido en el primer país que solía recibir asistencia en unirse a las filas de los donantes de AOD, en apenas medio siglo, en una dramática historia de éxito que ha inspirado a muchas naciones en vías de desarrollo a seguir sus pasos en el avance de sus economías.

Gates sugirió que Corea del Sur podría hacer su parte al participar en la próxima Conferencia de Reposición de Recursos del Fondo Mundial, una entidad financiera internacional para apoyar campañas contra las epidemias.

"Si Corea del Sur pudiera colocar, durante el período de tres años, de 100 a 150 millones de dólares, sería una contribución fantástica y un aumento significativo", dijo.

La Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI, según sus siglas en inglés), una asociación mundial para la investigación y el desarrollo de vacunas contra enfermedades infecciosas como el COVID-19, es otro canal que Corea del Sur podría considerar para donaciones adicionales, dijo Gates.

Cuando se le preguntó si entregó tales propuestas al Gobierno surcoreano durante sus reuniones con el presidente, Yoon Suk-yeol, y el presidente de la Asamblea Nacional, Kim Jin-pyo, Gates respondió que "las conversaciones han estado en curso".

"Señalamos que esos dos grupos en realidad han otorgado más dinero a Corea del Sur que su contribución, por lo que Corea del Sur en realidad está superando al gasto por sus méritos", dijo Gates.

"Si eligen dar a esos niveles, seré el primero en agradecerles por su asombrosa generosidad", dijo.

Gates elogió la técnica de rastreo de contactos de Corea del Sur, que fue citada como un ejemplo mundial en la etapa inicial del brote de COVID-19, y dijo que habría habido "una oposición gigantesca" si el sistema se hubiera introducido en Estados Unidos.

Dijo que la idea de usar los datos de geolocalización del teléfono móvil, sin que el ciudadano pudiera elegir a nivel individual "es muy eficiente, pero también es, según los estándares de EE. UU., una violación de la privacidad".

"Las democracias tienen que debatir este tipo de cosas. Lamentablemente, durante la pandemia, las ideas de los derechos individuales versus el bien colectivo a menudo se oponen entre sí".

Sobre el pronóstico del COVID-19, Gates, quien recientemente ha publicado su último libro, titulado "Cómo evitar la próxima pandemia", comentó que las cifras de infecciones siguen siendo más altas de lo esperado y pidió esfuerzos de la comunidad internacional para aumentar los presupuestos de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para permitirles lidiar con las situaciones de crisis "con equipos y herramientas de primer nivel".

"Todavía tengo la esperanza de que en los próximos años la gente decida que esta es una inversión inteligente", dijo Gates.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, habla durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, celebrada, el 17 de agosto de 2022, en un hotel de Seúl.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL