La foto de archivo, proporcionada por Hyundai Motor, muestra el vehículo completamente eléctrico IONIQ 6, el cual será lanzado en el mercado local en septiembre. (Prohibida su reventa y archivo)
Busan, 14 de julio (Yonhap) -- Hyundai Motor Co., de Corea del Sur, ha desvelado, este jueves, el IONIQ 6, su segundo vehículo eléctrico (VE) construido con su nueva plataforma, en el Salón Internacional del Automóvil de Busan, antes de su lanzamiento local, en septiembre.
El IONIQ 6 es el segundo modelo integrado con la Plataforma Modular Eléctrica-Global (E-GMP, según sus siglas en inglés) exclusiva para VE del Grupo Hyundai, después del IONIQ 5, lanzado en abril del año pasado.
Hyundai empezará a recibir pedidos anticipados para el nuevo modelo, el 28 de julio, y pretende vender 12.000 modelos IONIQ 6 en el mercado local parar fines de este año, dijo Cho Won-sang, vicepresidente a cargo de mercadotecnia en Hyundai Motor, en una conferencia de prensa.
La compañía empezará con la producción del IONIQ 6 en el tercer trimeste, para exportarlo a algunos mercados europeos, este año, y a Estados Unidos, en la primera mitad del próximo año.
La foto de archivo, proporcionada por Hyundai Motor, muestra a una mujer utilizando la función de vehículo a carga en el IONIQ 6. (Prohibida su reventa y archivo)
El IONIQ 6, que Hyundai describe como un vehículo aerodinámico eléctrificado, ha sido esculpido de manera aerodinámica y adopta algunos materiales sostenibles para reflejar los valores de los clientes de VE, dijo la compañía, en un comunicado.
El vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai, Lee Sang-yup, dijo que el diseño aerodinámico distintivo es el resultado de una estrecha cooperación entre ingenieros y diseñadores, con un enfoque en los detalles y valores centrados en el cliente. Agregó que han creado el IONIQ 6 como un "capullo consciente" que ofrece un espacio personalizado para todos.
El interior en forma de capullo del IONIQ 6 sirve como un escondite cómodo y un espacio personal, con algunas características prácticas y materiales sostenibles, señaló el comunicado.
El sedán eléctrico está disponible en dos versiones. Una es un modelo estándar con un paquete de baterías de 53 kilovatios por hora (kWh) y la otra es un modelo de largo alcance con una batería de 77,4 kWh. El último puede viajar hasta 524 kilómetros con una sola carga.
La compañía planea instalar la batería para vehículos de SK Innovation Co. en el IONIQ 6, este año, debido a problemas de suministro, pero utilizará la batería de LG Energy Solution a partir del próximo año, dijo el ejecutivo.
Hyundai dijo que no planea incluir baterías del fabricante de baterías chino CATL por el momento.
El modelo se vende al precio inicial de 55 millones de wones (42.000 dólares), mientras que los precios subirán hasta los 65 millones de wones (49.606 dólares) dependiendo de sus funciones.
Según se informa, el IONIQ 6 fue creado para competir directamente con el Model 3 del fabricante de vehículos eléctricos estadounidense Tesla Motors Inc. en los mercados globales.
Hyundai planea presentar, en 2024, el modelo de vehículo utilitario deportivo (SUV) IONIQ 7, también basado en su E-GMP. Para sus modelos totalmente eléctricos, Hyundai utiliza nombres alfanuméricos, como sus grandes rivales, tales como BMW, cuyos modelos son nombrados Series nº 1 a 8.
El mismo día, Kia desveló el prototipo del SUV EV9 antes de su lanzamiento local, el próximo año. Los modelos EV6 y EV9 de Kia comparten la plataforma E-GMP.
La foto de archivo, proporcionada por Hyundai Motor, muestra el interior del sedán eléctrico IONIQ 6 de la compañía. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)