Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(AMPLIACIÓN) Se inaugura un foro anual de paz ante la política arriesgada de Corea del Norte y la competencia hegemónica EE. UU.-China

24/06/2022 11:27

La imagen anuncia un foro anual de paz, coorganizado por la Agencia de Noticias Yonhap y el Ministerio de Unificación surcoreano, que tendrá lugar, el 24 de junio de 2022, en un hotel de Seúl.

Seúl, 24 de junio (Yonhap) -- Unos funcionarios de algo rango y expertos en seguridad nacional se han reunido en un foro, en Seúl, este viernes, para explorar las maneras de lidiar con varios desafíos que afronta la península coreana en medio de un entorno de seguridad global rápidamente cambiante a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania y la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, han dicho, este viernes los organizadores del evento.

El simposio, coorganizado por la Agencia de Noticias Yonhap y el Ministerio de Unificación surcoreano, se inauguró, esta mañana, en el Hotel Lotte, bajo el tema principal "Competencia por la hegemonía entre EE. UU., China y Rusia en la era del presidente Yoon Suk-yeol".

Está programado que el ministro de Unificación, Kwon Young-se, quien funge como el hombre clave de Corea del Sur sobre Pyongyang, pronuncie un discurso inaugural.

El foro se produce un mes después de la investidura de la Administración conservadora del presidente surcoreano Yoon, mientras las tensiones regionales se han intensificado a causa del continuo alarde militarista de Corea del Norte, en el que destacan una serie de lanzamientos de misiles balísticos y reportes sobre sus preparativos para una prueba nuclear.

El simposio consiste en dos sesiones exhaustivas. En la primera, titulada "Tensiones en la región indopacífica y el futuro de la península coreana", los participantes compartirán sus opiniones acerca de la creciente competencia entre EE. UU. y China por la hegemonía en el Indopacífico.

La congresista estadounidense de etnia surcoreana Young Kim y el vicepresidente para seguridad internacional y diplomacia del Instituto de Política de la Sociedad de Asia, Daniel Russel, realizarán presentaciones sobre las dinámicas geopolíticas cambiantes en la región. Russel trabajó como secretario de Estado adjunto de EE. UU. para los asuntos de Asia Oriental y el Pacífico entre 2013 y 2017.

Los legisladores surcoreanos Sung Il-jong, del gobernante Partido del Poder del Pueblo, y Hong Ihk-pyo, de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, según sus siglas en inglés), también asistirán a la primera sesión.

En la segunda sesión, se discutirán las estrategias de la Administración Yoon sobre las relaciones intercoreanas y la alianza entre Seúl y Washington, y se buscarán las maneras de llevar a Corea del Norte de vuelta a la mesa de negociación.

Ahn Ho-young, exembajador surcoreano ante Washington, también hará una presentación sobre la historia de 70 años y el futuro de la alianza entre Corea del Sur y EE. UU. El exembajador surcoreano ante Moscú, Wi Sung-lac, quien fungió como jefe enviado nuclear surcoreano, planea analizar la nueva orientación política del Sur desvelada en la reunión cumbre entre Yoon y el presidente estadounidense, Joe Biden, el mes pasado.

Entre otros participantes, se encuentran Kim Hyung-suk, exviceministro de Unificación, y Jung Sung-chun, vicepresidente del Instituto Surcoreano para la Política Económica Internacional (KIEP).

Seong Ghi-hong, director ejecutivo y presidente de la Agencia de Noticias Yonhap, expresó su deseo de que el foro sea una oportunidad para "hacer frente a los desafíos que se enfrentan y obtener sabiduría para construir el destino futuro de la península coreana".

Seong subrayó que la senda hacia la paz y la prosperidad en la península coreana se está haciendo más sombría, dado que la determinación para desarrollar armas nucleares por parte de Corea del Norte se ha vuelto más firme.

Agregó que es momento de evaluar exhaustivamente el impacto en seguridad y económico de las situaciones de seguridad en constante cambio en la península coreana y la comunidad internacional.

El foro de este año también contará con la asistencia del primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, así como otras personalidades de los círculos político y empresarial. El evento será transmitido en vivo a través del sitio web https://www.onekorea2022.co.kr.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL