El asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han (en el podio), informa a los periodistas sobre el próximo viaje del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a España, el 22 de junio de 2022, en la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl.
Seúl, 22 de junio (Yonhap) – Corea del Sur ha decidido establecer una misión ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, ha informado, este miércoles, un funcionario presidencial, en vísperas de la participación del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en la cumbre de la OTAN de la próxima semana.
El asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, dijo, durante una conferencia de prensa, que Yoon asistirá a la cumbre de la OTAN, en Madrid, España, el 29 y 30 de junio, en su primer viaje al extranjero como presidente surcoreano.
Corea del Sur no es una nación miembro de la alianza militar, pero ha sido invitada como país socio, junto con otros, como Japón, Australia y Nueva Zelanda.
La nueva misión ante la OTAN estará dirigida por el embajador surcoreano ante Bélgica, quien funge actualmente también como embajador ante la Unión Europea (UE), indicó un segundo funcionario presidencial.
Al margen de la reunión de la OTAN, Yoon podría sostener una cumbre trilateral con el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida,
Es probable que la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, acompañe al presidente en el viaje, indicó un tercer funcionario presidencial.
Agregó que la cumbre de la OTAN incluirá un programa oficial para los cónyuges, por lo que están estudiando positivamente su participación, tanto como sea posible.
Kim Sung-han dijo que la asistencia de Yoon a la cumbre de la OTAN logrará tres propósitos, incluido el fortalecimiento de la "alianza de valor", basada en una democracia liberal con los 30 Estados miembros de la OTAN y países socios.
El presidente también sentará las bases para una "red de seguridad integral" con los Estados de la OTAN y explorará las maneras de responder, de manera efectiva, a las amenazas de seguridad emergentes, como las amenazas cibernéticas y aeroespaciales, y el cambio climático.
Kim dijo que, al establecer una misión ante la OTAN en Bruselas, Bélgica, donde tiene su sede dicha organización, el paìs podrá aumentar el intercambio de información y fortalecer sus redes con los miembros de la OTAN y los países socios.
Añadió que el presidente planea emplear la reunión para celebrar, al margen, una serie de cumbres bilaterales, a fin de discutir asuntos económicos, como la energía nuclear, los semiconductores y la energía renovable, buscar apoyo internacional a la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030 en Busan y fortalecer la cooperación sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte.
El segundo funcionario presidencial, quien habló bajo la condición del anonimato, explicó que se están planeando alrededor de 10 reuniones bilaterales, incluidas con países como Polonia, la República Checa, Dinamarca y los Países Bajos.
Aún no se ha ultimado una cumbre bilateral con Kishida, pero "existe la preocupación, en ambos países, sobre si (los líderes) podrán centrarse en la agenda Corea del Sur-Japón" de forma tan espontánea y al margen de un evento separado, dijo el funcionario.
De concretarse, la cumbre será la primera entre los dos países en dos años y medio, y será observada de cerca en busca de signos de un deshielo en las tensiones por las disputas derivadas del dominio colonial de Japón, de 1910-45, sobre la península coreana.
El tercer funcionario señaló que esperan que haya una reunión privada.
Una cumbre trilateral que involucre a Yoon, Biden y Kishida sigue siendo una posibilidad.
El funcionario agregó que, probablemente, se centraría en la cooperación de seguridad trilateral en el contexto de graves preocupaciones sobre la posibilidad de una séptima prueba nuclear por parte de Corea del Norte.
Dada la grave situación de seguridad, el asesor jefe de seguridad nacional no acompañará al presidente a España y permanecerá en Seúl. En cambio, Yoon estará acompañado por el primer viceasesor de seguridad nacional, Kim Tae-hyo.
Durante una sesión conjunta con los miembros de la OTAN y países socios, Yoon planea hablar durante tres minutos y enfatizar el compromiso de su Administración para lograr la desnuclearización de Corea del Norte, agregó el funcionario.
elena@yna.co.kr
(FIN)