(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur confirma su primer caso de viruela del mono
Seúl, 22 de junio (Yonhap) -- Corea del Sur ha confirmado, este miércoles, su primer caso de viruela del mono, provocando preocupaciones sobre la posibilidad de una propagación del virus.
Según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés), el paciente, que llegó al Aeropuerto Internacional de Incheon desde Alemania, el martes a las 4:00 p.m., ha dado positivo en la prueba del virus. El infectado ha estado recibiendo tratamiento mientras se encuentra en aislamiento en el Centro Médico de Incheon, en la ciudad al oeste de Seúl, desde que llegó a Corea del Sur.
La KDCA elevó el nivel de riesgo de la viruela del mono, de "atención" a "precaución", y decidió promover medidas contra la propagación del virus.
Mientras tanto, un extranjero que fue hospitalizado en Busan, a 450 kilómetros al sudeste de Seúl, tras presentar posibles síntomas de la enfermedad, ha dado negativo. La persona llegó a Corea del Sur el lunes y fue ingresada en el hospital de Busan, el martes.
El virus, que usualmente se detectaba en regiones de África Central y Occidental, puede causar síntomas como fiebre, escalofríos, sarpullidos y lesiones.
El país ha estado en alerta contra un posible ingreso de la viruela del mono, ya que un número creciente de naciones han reportado casos de la enfermedad viral y los viajes internacionales han aumentado tras el alivio de las restricciones contra el COVID-19.
Las autoridades sanitarias de Corea del Sur han clasificado la viruela del mono en el segundo nivel de enfermedades infecciosas, en su sistema de cuatro niveles. En la actualidad, 22 enfermedades contagiosas, incluido el coronavirus, el cólera y la varicela, se encuentran en la misma categoría.
Los funcionarios dijeron, la semana pasada, que el Gobierno pretende importar, el próximo mes, el medicamento antiviral tecovirimat para 500 personas.
Los pacientes de la viruela del mono serán tratados en aislamiento en hospitales especializados y se está considerando un período de autocuarentena obligatorio de 21 días de duración para aquellos que tengan un alto riesgo de transmisión tras estar en contacto estrecho con los infectados, según dijeron las autoridades sanitarias.
hana@yna.co.kr
(FIN)