(AMPLIACIÓN) Corea del Norte reporta 15 muertes adicionales por coronavirus
Seúl, 15 de mayo (Yonhap) -- Corea del Norte ha reportado, este domingo, 15 muertes adicionales por una "epidemia" que está teniendo lugar y otras 296.180 personas más con síntomas de fiebre en todo el país, tres días después de que anunciara un brote de coronavirus.
Los nuevos casos, que sucedieron entre el viernes por la noche y las 6:00 p.m. del sábado, elevaron el total de muertes a 42 y el de personas con síntomas de fiebre, desde finales de abril, a más de 820.620, según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés). Entre ellas, más de 496.030 se han curado y al menos 324.550 están siendo tratadas, según la agencia.
La KCNA citó datos recopilados por el "centro nacional de control de prevención epidemiológica de emergencia".
Los medios de comunicación estatales norcoreanos han utilizado la expresión "personas febriles", en lugar de pacientes con coronavirus o casos confirmados, lo que los observadores en Corea del Sur consideran como atribuible a la falta de kits de prueba del coronavirus y otro equipamiento para confirmar la infección.
La KCNA dijo, en informe en inglés, que con las "rápidas medidas estatales de emergencia" tomadas para frenar la propagación del virus, muchos de los fallecidos fueron descuidados al tomar las medicinas debido a la falta de conocimiento y comprensión de la variante sigilosa ómicron de la enfermedad infecciosa y su método correcto de tratamiento.
Añadió que todas las provincias, ciudades y comarcas del país han sido totalmente confinadas y las unidades de trabajo y producción, así como las residenciales, han sido cerradas entre sí, desde la mañana del 12 de mayo, y se están llevando a cabo exámenes estrictos e intensivos de todas las personas.
La agencia dijo también que los funcionarios de alto rango de la nación han estado donando sus reservas privadas de medicinas para la lucha contra la pandemia.
Corea del Norte hizo público, el jueves de la semana pasada, un brote de la variante sigilosa ómicron en su territorio, tras más de dos años de afirmar que estaba libre del coronavirus.
A pesar de los bloqueos, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, visitó, junto con varios otros funcionarios de alto rango, el féretro de Yang Hyong-sop, exvicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Suprema que falleció el viernes pasado, y ofreció su más profundo pésame, dijo la KCNA.
elena@yna.co.kr
(FIN)