Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(4ª AMPLIACIÓN) Yoon propone enviar a Corea del Norte vacunas contra el COVID-19

13/05/2022 20:03

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, participa en una cumbre global virtual desde la oficina presidencial, en Seúl, el 12 de mayo de 2022, sobre los esfuerzos para lidiar con la pandemia del coronavirus, en la captura de pantalla publicada por su oficina. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 13 de mayo (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ofrecido, este viernes, mandar a Corea del Norte vacunas contra el coronavirus, según ha anunciado su portavoz, un día después de que Pyongyang reconociera un brote en el país, por primera vez desde que se inició la pandemia.

Después de afirmar durante más de dos años que estaba libre del coronavirus, el Norte reportó, el jueves, su primer caso de COVID-19, y también informó la implementación de un sistema de control antivirus de "máxima emergencia".

La portavoz presidencial, Kang In-sun, dijo, en un comunicado, que Yoon planea proporcionar al pueblo norcoreano vacunas contra el COVID-19 y otros suministros médicos. Añadió que, según se dice, los casos sospechosos están aumentando explosivamente en Corea del Norte debido al enorme brote del COVID-19 y sostendrán discusiones con Pyongyang sobre los detalles.

Corea del Norte emitió, este viernes, un segundo informe sobre el brote, afirmando que seis personas fallecieron después de que una fiebre se propagara "explosivamente", afectando a 350.000 personas desde el mes pasado.

Se confirmó que una de las personas que fallecieron ha sido infectada con la variante ómicron, según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).

Posteriormente, Yoon dijo que el Sur propondrá diálogos con el Norte sobre su oferta.

Ante la pregunta sobre si planea proponer diálogos a nivel de trabajo con Pyongyang sobre las vacunas, el presidente respondió que obviamente sí y que serían a través del canal de comunicación del Ministerio de Unificación.

Yoon hizo los comentarios a los reporteros durante su primera visita a la sala de prensa de la nueva oficina presidencial.

Un funcionario de la oficina presidencial dijo a los periodistas que la situación norcoreana es peor de lo informado.

El oficial dijo, bajo la condición del anonimato, que saben más de lo que fue anunciado y que es más grave de lo que se cree.

El Norte aún no ha contactado con el Sur, pero Seúl permanecerá preparado para responder en caso de que Pyongyang solicite asistencia, bajo el principio de separar la ayuda humanitaria de las cuestiones militares y de seguridad.

El presidente Yoon Suk-yeol visita, el 13 de mayo de 2022, la sala de prensa de la nueva oficina presidencial, en Yongsan, en Seúl. (Foto cortesía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El funcionario no ofreció más detalles, pero, aparentemente, estaba haciendo referencia a las sanciones internacionales impuestas contra Pyongyang por sus programas nucleares y de lanzamientos de misiles, que impiden la mayoría de los intercambios económicos con el régimen norcoreano.

La decisión de ofrecer asistencia no fue discutida con antelación con Estados Unidos, según el funcionario.

Previamente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a los periodistas, el jueves, que EE. UU. no posee planes inmediatos de compartir vacunas con Corea del Norte.

El reconocimiento norcoreano del brote del virus tuvo lugar mientras el régimen había continuado probando misiles y mostrando señales de prepararse para una prueba nuclear, este mes como muy pronto.

Pyongyang disparó, el jueves, tres misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este, en la primera demostración de fuerza desde la investidura presidencial de Yoon, el martes, atrayendo la condena de Seúl y Washington.

En particular, la Oficina de Seguridad Nacional (NSO) presidencial dijo que el Gobierno "lamenta las acciones norcoreanas hipócritas", continuando sus provocaciones con misiles balísticos mientras descuida la vida y seguridad de su pueblo, en medio de su presunto primer caso de coronavirus.

Yoon fue elegido presidente después de señalar una postura de línea dura sobre el programa nuclear de Corea del Norte y sugerencias sobre la necesidad de llevar a cabo un ataque preventivo en caso de una amenaza inminente contra Corea del Sur.

Sin embargo, el presidente mostró un tono más suave en su discurso de investidura, el martes, diciendo que la puerta del diálogo se mantendrá abierta y que Corea del Sur estaba preparada para trabajar con la comunidad internacional para presentar un "plan audaz" para revivir la economía norcoreana, en caso de que tome medidas para su desnuclearización.

Yoon también dijo, durante una entrevista reciente con Voice of America, que está abierto a una reunión con el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, pero solo si lleva a "resultados tangibles" para la desnuclearización y una mejora en los lazos bilaterales.

Entre tanto, la KCNA informó de que Kim visitó el centro nacional de control de prevención epidemiológica de emergencia, el jueves, y criticó que hay "un punto vulnerable en el sistema de prevención epidemiológica".

paola@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL