Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Comunicación diplomática

La Embajada de Colombia ante Corea del Sur celebra un encuentro con la prensa para anunciar la FILBo y la SIBF

20/04/2022 17:13

La imagen, proporcionada por la Embajada de Colombia ante Corea del Sur, muestra el logotipo del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y Colombia. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 20 de abril (Yonhap) -- La Embajada de Colombia ante Corea del Sur ha sostenido, el martes, una conferencia de prensa para anunciar la celebración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2022 y la Feria Internacional del Libro de Seúl (SIBF).

La FILBo, que fue inaugurada el martes (hora local), en Bogotá, es la segunda feria del libro más grande de Sudamérica, a la que asisten, aproximadamente, 600.000 personas cada año. En la 34ª edición del evento, Corea del Sur participa como país invitado de honor, en conmemoración del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

En la conferencia de prensa, el embajador de Colombia ante Seúl, Juan Carlos Caiza Rosero, dijo que, 72 años después de la Guerra de Corea, donde Colombia envío a 5.100 soldados, hoy se ven los resultados, agregando que es un buen momento para conmemorar las relaciones de ambas naciones en un espacio cultural, ya que los dos países fueron aliados en la guerra y actualmente en la innovación y literatura, para poder conocerse y compartir como culturas, pese a los 15.000 kilómetros de distancia.

Sobre la feria, el embajador explicó que Corea del Sur contará con 100 delegados y 6 escritores, uno de ellos siendo el traductor al coreano de 13 obras de Gabriel García Márquez. Agregó que los asistentes encontrarán una oferta con diferentes temáticas literarias como: poesías, biografías, novelas y novelas históricas, además de los temas académicos preparados para los visitantes a la feria.

En la feria los colombianos podrán conocer de cerca la cultura de la República de Corea, "un país reconocido como potencia económica y tecnológica", señaló la embajada.

El embajador colombiano expresó que Corea del Sur es un país que ha crecido con tres pilares: alta educación, innovación digital y el libre comercio, por lo que se convierte en experto de las nuevas narrativas digitales y comerciales que demanda el mercado literario.

También resaltó que la relación entre las dos naciones se ha fortalecido y se desarrolla, en la actualidad, alrededor de la innovación inclusiva, sostenible y digital, la mejor forma para conmemorar la unidad diplomática y promover la cultura alrededor del idioma de cada país. El embajador sostuvo que la FILBo ofrece un escenario humano y un espacio cultural donde hay un intercambio de autores surcoreanos y colombianos, donde podrán conocerse como sociedad, en el escenario humano y en el espacio cultural que ofrece la FILBo.

Corea del Sur es un país que hace 25 años está desarrollando un emprendimiento en industrias creativas y que se ha destacado como líder mundial en esta área. La presencia de lo digital en la feria permite que Colombia tome impulso en la plataforma de insumos financieros con el cine, la economía naranja y los nuevos emprendimientos, en los que se busca estrechar lazos con los coreanos, señaló la embajada.

Mientras tanto, el embajador de Colombia en Corea del Sur visitará la FILBo 2022 y acompañará al ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el lanzamiento de su libro, en español, para América Latina, titulado "Resolved", un relato personal sobre su década al frente de la ONU, durante un período histórico de confusión y promesa.

Durante su visita a Colombia, Ban también participará en un foro con empresarios, organizado por la Universidad de Los Andes, e irá a conocer el Parque Nacional Chiribiquete, donde observará los avances de la política de medio ambiente, pero también los temas relacionados con el Proceso de Paz con legalidad.

Por último, el diplomático anunció que, en junio, se celebrará la Feria Internacional del Libro de Seúl, la feria más importante de Corea del Sur que organiza el círculo de editores del país asiático, y Colombia será el país invitado de honor. Esta será la primera vez que un país latinoamericano sea invitado especial y contará con el pabellón más importante del evento, así como con la visita de cerca de 40.000 surcoreanos al día.

La embajada señaló que, de esta forma, se fortalece y ratifica la relación diplomática entre los dos países, promoviendo intercambios y cooperación en los campos de la cultura, el arte y la industria.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL