Yoon Suk-yeol, de la principal oposición, el Partido del Poder del Pueblo (PPP), celebra su victoria en las elecciones presidenciales, el 10 de marzo de 2022, en la sala de situación del escrutinio de votos de su partido, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Foto proporcionada por el cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 10 de mayo (Yonhap) -- El candidato Yoon Suk-yeol, de la principal oposición, el Partido del Poder del Pueblo (PPP), ha sido elegido, este jueves, el próximo presidente de Corea del Sur, tras una carrera presidencial increíblemente reñida que subrayó profundas divisiones entre las regiones, generaciones y género y que podría debilitar su mandato incluso antes de asumir el poder.
Con todos los votos escrutados, Yoon obtuvo el 48,56 por ciento de los votos contra el 47,83 por ciento de Lee Jae-myung, del gobernante Partido Democrático (DP, según sus siglas en inglés).
La diferencia, de menos de 0,73 puntos porcentuales, en los votos de las elecciones presidenciales de este año, supone la más pequeña en la historia del país.
"Nosotros, el pueblo de la República de Corea, somos uno. Independientemente de las regiones, campañas o clases, el pueblo de Corea del Sur son personas iguales de esta nación donde quiera que estén, y debe ser tratado equitativamente", dijo Yoon en un discurso ante los miembros del partido en la Asamblea Nacional.
Asimismo, dijo que considerará la unidad nacional como su máxima prioridad.
Yoon también describió su elección como una "victoria del gran pueblo".
Mientras tanto, el candidato del partido gobernante Lee concedió su derrota y felicitó a Yoon en un comunicado pronunciado en la sede del partido.
Lee dijo que lo hizo lo mejor que pudo pero que no estuvo a la altura de las expectativas de la gente, agregando que toda la responsabilidad recae en sí mismo, y extiendió sus felicitaciones a Yoon.
Yoon también dijo que aprendió mucho durante la campaña, añadiendo que aprendió lo que se necesita a fin de convertirse en un líder nacional y la manera de escuchar la voz del pueblo.
Asimismo, agradeció a sus competidores Lee y Sim Sang-jeung del progresista Partido para la Justicia, y ofreció su consuelo.
Yoon señaló que la competición ya ha terminado, agregando que deben trabajar juntos para ser uno para el pueblo y para la República de Corea.
Yoon añadió que en cuanto asuma el poder, respetará al espíritu de la Constitución y la Asamblea Nacional mientras trabajará junto con el partido de la oposición y servirá al pueblo.
Lee había encabezado inicialmente a Yoon pero la brecha entre ellos se estrechó antes de que Yoon superara a Lee cuando el 51 por ciento de los votos fue contado.
La carrera de este año fue apodada como unas "elecciones desagradables" debido a la aversión del público a los candidatos y a su campaña negativa entre ellos.
Yoon, de 61 años, ex fiscal general, ha aprovechado una ola de descontento público contra la Administración del presidente actual, Moon Jae-in, para difundir un mensaje de justicia, sentido común y principios.
La elección de Yoon podría tener profundo impacto en la dirección que tomará Corea del Sur en las políticas exteriores, incluidas las relaciones con Corea del Norte, y cuestiones económicas, como las políticas inmobiliarias y de bienestar.
Yoon adoptó una línea dura sobre los problemas de seguridad nacional, señalando que podría ser necesario un ataque preventivo para responder a una amenaza inminente. También se comprometió a desplegar unidades adicionales del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) de EE. UU. en Corea del Sur, a fin de disuadir la agresión de Corea del Norte.
Yoon Suk-yeol, del principal opositor Partido del Poder del Pueblo (PPP), hace su característico gesto de gancho mientras agradece a sus seguidores frente a la sede del partido en Seúl, el 10 de marzo de 2022, después de declarar la victoria en las elecciones presidenciales de Corea del Sur. (Foto proporcionada por el cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Los desafíos de Yoon al recibir el poder de una Administración liberal incluyen una Asamblea Nacional controlada por la oposición, lo que presagia una dura batalla legislativa para impulsar la agenda del nuevo Gobierno.
Incluso con la incorporación de cuatro legisladores del PPP a través de las elecciones parciales del miércoles, que se llevaron a cabo simultáneamente con las elecciones presidenciales, el PPP solo tiene 110 del total de 300 escaños, mientras que el DP tiene 172.
Se espera que Yoon haga de la política inmobiliaria un enfoque clave de su presidencia tras las críticas de que esta fue uno de los mayores fracasos de la saliente Administración Moon.
Como candidato, Yoon se comprometió a suministrar 2,5 millones de viviendas más en los próximos cinco años y aliviar las regulaciones, al mismo tiempo que prometió bajar los impuestos inmobiliarios.
Una de sus promesas más polémicas fue abolir el Ministerio de Igualdad de Género y Familia, al que acusó de fomentar la división entre hombres y mujeres.
Los críticos, sin embargo, vieron la medida como un intento de atraer a los jóvenes votantes masculinos resentidos por el ascenso del feminismo.
Yoon dijo que, en cambio, lanzaría un nuevo ministerio que manejará de manera integral los asuntos relacionados con los niños, las familias y la crisis demográfica.
Es probable que el interés público también sea alto sobre qué papel desempeñará la esposa de Yoon, Kim Keon-hee, después de permanecer en gran medida fuera del ojo público durante la campaña, excepto para ofrecer una disculpa pública por las acusaciones de que mintió en su currículum en solicitudes de empleo.
Con las elecciones del miércoles, el bloque conservador recuperó el poder después de solo cinco años, rompiendo el patrón anterior de la presidencia cambiando de manos entre conservadores y liberales cada 10 años.
Lee Jae-myung, del gobernante Partido Democrático, admite la derrota en las elecciones presidenciales de Corea del Sur y felicita a Yoon Suk-yeol, del principal opositor Partido del Poder del Pueblo, por su victoria, el 10 de marzo de 2022, en un discurso en la sede del partido en Seúl. (Foto proporcionada por el cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)