(AMPLIACIÓN) Corea del Norte insinúa levantar la moratoria sobre las pruebas de ICBM y nucleares
Seúl, 20 de enero (Yonhap) -- Corea del Norte ha sostenido una reunión de formulación de políticas del Politburó del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK, según sus siglas en inglés), presidida por el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, y ha decidido considerar la reanudación de "todas las actividades suspendidas temporalmente", según reportó, este jueves, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA), en aparente referencia a sus pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
La reunión se llevó a cabo tras las cuatro pruebas de misiles que ha realizado el Norte tan solo en este mes, incluidos dos ensayos de lo que Pyongyang afirma ser misiles hipersónicos, provocando que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones en su contra. Washington está liderando una campaña, dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), para extender sus propias sanciones, mientras se programó, para este jueves, una reunión del consejo, a puerta cerrada, sobre el asunto.
Durante la sesión norcoreana, sostenida el día previo, los participantes prometieron realizar preparativos para una "confrontación a largo plazo" con EE. UU., señalando que las "políticas hostiles y amenazas militares" de Washington han alcanzado un nivel de peligro que ya no puede "pasarse por alto", según la KCNA.
La agencia de noticias estatal norcoreana dijo que se dieron instrucciones al sector pertinente para que reconsidere, a escala global, las medidas de fomento de la confianza que tomaron por iniciativa propia en un terreno preferente y examine sin demora el tema de reanudar todas las actividades suspendidas temporalmente.
Corea del Norte ha mantenido una moratoria autoimpuesta sobre las pruebas nucleares y de ICBM desde fines de 2017.
Agregó que la reunión del Politburó del WPK reasignó las tareas de políticas para la defensa nacional, como el fortalecimiento inmediato de medios físicos más potentes que puedan controlar, de forma eficiente, las medidas hostiles de EE. UU. contra Pyongyang, las cuales se vuelven más graves cada día.
El Norte dijo que, especialmente, la Administración estadounidense actual persiste en maniobras para privar a Pyongyang de su derecho a la autodefensa.
La KCNA señaló que, tan solo en los años posteriores a las cumbres entre Corea del Norte y EE. UU., Washington ha sostenido cientos de ensayos de guerra conjuntos, mientras ha suministrado medios de ataque ultramodernos a Corea del Sur y armas nucleares estratégicas a la región que rodea la península coreana, lo cual es una grave amenaza de seguridad para el Estado norcoreano.
La semana pasada, la Administración Joe Biden anunció nuevas sanciones sobre seis norcoreanos involucrados en los programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos del régimen.
ruy@yna.co.kr
(FIN)