La foto, tomada el 18 de enero de 2022, muestra a las personas esperando en fila para someterse a las pruebas del nuevo coronavirus, en una clínica provisional, frente al Ayuntamiento de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.
Seúl, 19 de enero (Yonhap) -- Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur han superado los 5.000, este miércoles, por primera vez en 20 días, en medio de las crecientes preocupaciones por la propagación de la variante ómicron antes de las festividades del Año Nuevo Lunar.
El país informó de 5.805 casos nuevos de COVID-19, incluidas 5.431 infecciones locales, lo que elevó el total a 705.902, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).
Los casos diarios se han mantenido por debajo de 5.000 desde el 30 de diciembre, cuando registró 5.034 infecciones.
El número de pacientes en estado grave se situó, este miércoles, en 532. El país reportó 74 muertes adicionales por COVID-19, lo que elevó el total a 6.452. La tasa de mortalidad alcanzó el 0,91 por ciento.
El número de casos importados diarios registró 374.
El repunte de casos diarios se produjo un día después de que las autoridades sanitarias retiraran el programa del pase de vacunación para varios tipos de instalaciones multiusos, incluidos grandes almacenes e hipermercados, cines y academias privadas de estudios intensivos, a nivel nacional.
Aun así, la KDCA ha dicho que el pase seguirá vigente en instalaciones como cafeterías, restaurantes, clubs nocturnos, gimnasios bajo techo, salas de karaoke, cibercafés y casas de baños públicos.
El programa requiere que las personas presenten un certificado de vacunación o un resultado negativo en la prueba del COVID-19 para entrar en las instalaciones multiusos. Ha estado implementado desde noviembre, cuando las infecciones diarias se acercaban a las 8.000.
El Gobierno también elevó, el lunes, el límite sobre las reuniones privadas, de cuatro a seis personas. Sin embargo, extendió el toque de queda de las 9:00 p.m. sobre restaurantes y cafeterías -que ha estado implementado desde mediados de diciembre-, por tres semanas más, hasta el 6 de febrero.
La medida se produjo en medio de las crecientes preocupaciones por un drástico repunte de las infecciones, dado que la variante ómicron, altamente transmisible, se ha propagado a gran velocidad y se espera que muchas personas viajen para sostener reuniones familiares durante las festividades del Año Nuevo Lunar, que comienzan a final de mes.
Un total de 43,63 millones de personas, o el 85 por ciento de la población nacional, de 52 millones de habitantes, han sido completamente vacunados, y alrededor de 24 millones, o el 46,8 por ciento, han recibido vacunas de refuerzo, dijo la KDCA.
Una trabajadora sanitaria llama a una persona que espera para ser sometida a la prueba del nuevo coronavirus, el 19 de enero de 2022, en una clínica provisional, frente a la Estación de Seúl, en la capital surcoreana.
nkim@yna.co.kr
(FIN)