Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(3ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur y Arabia Saudita acuerdan desarrollar conjuntamente la economía del hidrógeno

19/01/2022 09:15

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), dialoga con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, el 18 de enero de 2022 (hora local), en el palacio del príncipe, en Riad.

Riad, 18 de enero (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha mantenido diálogos, el martes (hora local), con el gobernante de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, y acordado trabajar juntos en áreas relacionadas con la economía del hidrógeno.

Después de celebrar las conversaciones en el palacio de Yamamah en Riad, las dos naciones firmaron acuerdos preliminares para desarrollar conjuntamente el llamado hidrógeno verde, que se produce a partir de fuentes de energía renovables, especialmente solar y eólica, y construir también, de manera conjunta, un ecosistema del hidrógeno, dijo la oficina de Moon, en un comunicado.

De conformidad con los acuerdos, Corea del Sur puede asegurar un suministro de hidrógeno neutro en carbono y amoníaco de Arabia Saudita. A cambio, Seúl puede ayudar a Riad a operar automóviles propulsados por hidrógeno e hidrogeneras, según el comunicado.

Durante los diálogos, Moon destacó la política "Visión 2030" de Arabia Saudita para reducir su dependencia del petróleo y desarrollar su sector de servicios públicos.

Moon también afirmó que las dos naciones han ampliado la cooperación más allá de la construcción, la infraestructura y la energía en campos como el hidrógeno, la defensa, la propiedad intelectual y la medicina.

Arabia Saudita es el mayor socio comercial de Corea del Sur en Oriente Medio. El reino es también el mayor proveedor de petróleo crudo para Corea del Sur.

El príncipe Mohamed bin Salmán expresó su apoyo a los esfuerzos de Moon para lograr la paz en la península coreana, según el comunicado.

Moon se encontraba en Dubái, el lunes, cuando un ataque, reivindicado por los rebeldes hutíes, provocó una explosión en una obra de construcción en Abu Dabi y se cobró la vida de tres personas.

Los rebeldes hutíes de Yemen capturaron, recientemente, un barco con bandera de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el mar Rojo, cerca de Arabia Saudita.

Durante los diálogos, Moon dijo que condenaba fuertemente el secuestro del barco y cualquier actividad que amenace la paz y estabilidad en Oriente Medio, según informó la portavoz presidencial, Park Kyung-mee.

Moon dijo al príncipe heredero que espera que el barco y su tripulación sean liberados y regresen a casa de forma segura.

También discutieron los acuerdos potenciales sobre los sistemas de defensa y armas, así como los reactores de fusión nuclear, dijo Park, a los reporteros.

Corea del Sur ha estado en negociaciones con Arabia Saudita para vender armas avanzadas a Riad. Moon dijo al príncipe que espera resultados positivos de las negociaciones.

Moon también expresó su confianza en que Corea del Sur se convierta en un "socio óptimo" en los planes de Arabia Saudita para construir plantas nucleares.

Tras las conversaciones, Moon realizó un discurso de apertura en un foro de negocios.

El presidente dijo que Arabia Saudita, que tiene el potencial de producir hidrógeno limpio, como verde y azul, y Corea del Sur, que tiene fortalezas en la utilización del hidrógeno basada en los vehículos propulsados por hidrógeno y tecnologías de celdas de combustible de hidrógeno, deben cooperar estrechamente para liderar la economía global de tal elemento.

Moon urgió a los lideres empresariales de Arabia Saudita a expandir la cooperación comercial con Corea del Sur en los sectores relacionados con la salud pública y la tecnología digital, a fin de afrontar la era pospandémica.

El mandatario surcoreano también se reunió con Yasir al-Rumayyan, presidente de Aramco, el gigante petrolero estatal del reino, quien también dirige el fondo de riqueza soberana de Arabia Saudita, conocido como PIF.

Moon dijo al presidente de Aramco que cooperar con las compañías surcoreanas relacionadas con el hidrógeno representaría oportunidades de inversión para Arabia Saudita.

El viaje a Arabia Saudita se produjo tras una visita de cuatro días a Dubái, la cual incluyó la firma de un acuerdo preliminar con los EAU para vender misiles tierra-aire de medio alcance a la nación del Golfo, como la última señal de la profundización de la cooperación en defensa entre ambas naciones.

Moon tiene programado visitar Egipto este miércoles.

El presidente, Moon Jae-in, habla en un foro de negocios, el 18 de enero de 2022 (hora local), en Riad.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL