La foto, sin fechar, muestra a trabajadores médicos realizando pruebas de COVID-19 a ciudadanos, en un centro de exámenes provisional, en el sur de Seúl, en medio del repunte de las infecciones.
Seúl, 17 de diciembre (Yonhap) -- Se teme que la demanda interna de Corea del Sur pierda fuerza en medio del último repunte de los casos de COVID-19 y las medidas antivirus más estrictas, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.
En medio de los riesgos de inflación global y las interrupciones de la cadena de suministro, la cuarta economía de Asia se enfrenta a una incertidumbre persistente debido a la propagación de la variante ómicron y las medidas de las principales economías para acelerar los cambios de política monetaria, dijo el ministerio, en su reporte mensual de evaluación económica, llamado el "libro verde".
"Las exportaciones del país siguen siendo sólidas y el mercado laboral ha extendido su recuperación, pero se teme que el último aumento en los pacientes con COVID-19 y las medidas de prevención epidemiológica más estrictas afecten la demanda interna, incluidos los sectores de servicios presenciales", dijo el informe.
La economía surcoreana se enfrenta a crecientes riesgos bajistas por el último repunte de las infecciones y la propagación de la variante ómicron.
Las cifras de casos diarios de coronavirus y los pacientes en estado grave en el país batieron récords este mes, después de que se aliviaran las restricciones antivirus, en noviembre, bajo el plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus) destinado a regresar gradualmente a la vida normal.
Para contener la propagación del virus, el Gobierno anunció que reducirá el límite de las reuniones privadas a cuatro personas, a nivel nacional, y restaurará el toque de queda de las 9:00 p.m. sobre el horario de operación de los cafés y restaurantes. Las medidas estarán vigentes desde el sábado hasta el 2 de enero.
El gasto privado ha mejorado a medida que la gente ha aumentado la actividad, en medio del despliegue de las vacunas y la recuperación económica.
En el tercer trimestre, el gasto privado se redujo un 0,2 por ciento intertrimestral en comparación con el incremento intertrimestral del 3,6 por ciento en el trimestre anterior, según datos del banco central. Las ventas minoristas, un indicador del gasto del consumidor, aumentaron, en octubre, un 0,2 por ciento intermensual, extendiendo sus ganancias por segundo mes consecutivo.
El ministerio dijo que, en noviembre, mejoraron el gasto con tarjetas de crédito y la confianza del consumidor.
El gasto con tarjetas de crédito aumentó un 13,6 por ciento interanual, el mes pasado, lo que supone un incremento por diez meses ininterrumpidos, según el ministerio. Las ventas en los grandes almacenes se incrementaron un 17,1 por ciento interanual.
Sin embargo, las ventas locales de vehículos cayeron un 15,7 por ciento interanual, en noviembre, extendiendo su racha de pérdidas por noveno mes. Las ventas en hipermercados también bajaron un 7,2 por ciento interanual.
ruy@yna.co.kr
(FIN)