Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur registra en octubre un superávit en cuenta corriente por 18º mes consecutivo

07/12/2021 08:57

La foto de archivo, sin fechar, muestra a un montón de contenedores en un muelle en la mayor ciudad portuaria surcoreana de Busan.

Seúl, 7 de diciembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha registrado, en octubre, un superávit en cuenta corriente, por 18º mes consecutivo, aunque fue menor que el del mes anterior debido al incremento de las importaciones en medio de los altos precios energéticos y de materias primas, han mostrado, este martes, datos del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).

El superávit en cuenta corriente del país fue de 6.950 millones de dólares en octubre, lo que supone un descenso frente a los 10.070 millones de dólares del mes previo, según el banco central.

La cifra de octubre supuso el 18º mes ininterrumpido en el que la cuenta corriente se ha mantenido en superávit desde mayo del año pasado, cuando registró un giro radical en comparación con el déficit de 3.330 millones de dólares de abril debido a las flojas exportaciones causadas por la pandemia del COVID-19.

Durante el período enero-octubre, la cuenta corriente nacional registró un total de 77.070 millones de dólares.

El descenso en el superávit con respecto al mes anterior se debió principalmente al aumento de las importaciones derivado de los altos precios del petróleo y otras materias primas, según los datos del BOK.

La balanza de bienes reportó, en octubre, un superávit de 5.640 millones de dólares, el cual fue menor que el de 9.450 millones de dólares del mes anterior.

Las exportaciones fueron de 55.970 millones de dólares, registrando un aumento interanual por 12º mes consecutivo. Las importaciones llegaron a 50.340 millones de dólares, lo que constituye un crecimiento frente a los 46.980 millones de dólares registrados en septiembre.

La cuenta de servicios, que incluye los gastos de los surcoreanos en sus viajes al extranjero, registró un superávit de 630 millones de dólares, en octubre, lo que supone un giro radical frente al déficit de 20 millones de dólares registrado el mes previo.

En particular, los ingresos procedentes del transporte de carga se dispararon a un nuevo récord máximo de 4.770 millones de dólares, debido a un aumento de las tarifas de transporte.

La cuenta de rentas primarias, que incluye los salarios de los trabajadores foráneos y los pagos de dividendos al extranjero, anotó, en octubre, un superávit de 670 millones de dólares, lo que constituye una reducción con respecto al superávit de 750 millones de dólares de septiembre debido, parcialmente, a un incremento en los pagos de dividendos.

La cuenta de capital y financiera, que cubre las inversiones transfronterizas, reportó un ingreso neto de 7.010 millones de dólares, en octubre, lo que supone una disminución frente al ingreso neto de 9.780 millones de dólares del mes previo.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL