Las personas llegadas desde el extranjero esperan autobuses en el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, el 30 de noviembre de 2021, en medio de las crecientes preocupaciones por la propagación de la nueva variante Ómicron del coronavirus.
Seúl, 30 de noviembre (Yonhap) -- Se han detectado los primeros casos sospechosos de la variante Ómicron del coronavirus en Corea del Sur, según dijeron este martes las autoridades sanitarias, mientras la nación endurece sus restricciones de entrada para evitar que se propague en el país.
Las autoridades sanitarias realizaron una prueba de secuenciación del genoma en una pareja que llegó recientemente a Corea del Sur desde Nigeria y a un conocido suyo que dieron positivo por COVID-19.
Las autoridades esperan anunciar el resultado después de las 9:00 p.m. del miércoles.
La pareja, que estaba completamente inoculada con la vacuna de Moderna, visitó Nigeria del 14 al 23 de noviembre y dio positivo por COVID-19 el jueves pasado, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).
La KDCA añadió que se estaban realizando pruebas para establecer si habían contraído la variante Ómicron.
Después del rastreo de contactos, se descubrió que un conocido y el hijo adolescente de la pareja estaban infectados con el coronavirus.
Se sospechaba que el conocido estaba infectado con la variante Ómicron en la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Las autoridades sanitarias también han realizado una prueba de secuenciación del genoma completo en el conocido.
Las autoridades han estado rastreando a los pasajeros que abordaron un vuelo de Nigeria a Seúl a través de Etiopía, al que se subió la pareja.
De los 81 pasajeros, 45 llegaron a Corea del Sur y las nacionalidades de las llegadas están bajo investigación.
El Gobierno ha decidido formar un grupo de trabajo para discutir formas de hacer frente a la propagación de la variante Ómicron y detener la entrada de la variante al país.
Desde el domingo, Corea del Sur restringió la emisión de visados y las llegadas de ocho países africanos, incluida Sudáfrica, para bloquear la entrada de la nueva cepa de COVID-19, uniéndose a una serie de naciones para imponer prohibiciones de viaje desde y hacia la región africana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a la variante Ómicron, identificada por primera vez, hace unos días, por científicos en Sudáfrica, como una "variante preocupante".
Aunque llevará tiempo evaluar el nivel de gravedad de la nueva cepa, la OMS sugirió que la variante Ómicron presentaba un "mayor riesgo de reinfección".
Los pasajeros, utilizando equipamiento de protección sanitaria, llegan al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, en medio de la pandemia del coronavirus, el 29 de noviembre de 2021, mientras las autoridades sanitarias han impuesto una prohibición de entrada sobre los extranjeros procedentes de ocho países africanos, incluida Sudáfrica, para bloquear la nueva variante del coronavirus Ómicron.
adrian@yna.co.kr
(FIN)