La foto, tomada el 7 de noviembre de 2021, muestra a las personas caminando por el barrio comercial de Myeongdong, en el centro de Seúl, mientras se está llevando a cabo un festival de compras liderado por el Estado.
Seúl, 12 de noviembre (Yonhap) -- Se estima que la demanda local de Corea del Sur se recupere gradualmente, ya que es probable que los segmentos de servicios presenciales aumenten en medio del alivio de las restricciones antivirus en el país, ha indicado, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.
Sin embargo, la cuarta economía de Asia todavía afronta riesgos económicos externos a la baja, incluidos los riesgos de inflación global e interrupciones de la cadena de suministro, indicó el ministerio, en su reporte mensual de evaluación económica, llamado el "libro verde".
El informe mostró que la economía surcoreana se está recuperando, gracias a las sólidas exportaciones y mejoras en el mercado laboral, mencionando que existe una posibilidad de que las condiciones de la demanda local mejoren gradualmente, dado que el sector de servicios presenciales se recuperará en medio del alivio de las restricciones antivirus.
En noviembre, Corea del Sur comenzó a aliviar las restricciones antivirus con la primera fase del plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus), dado que más del 77 por ciento de su población, de 52 millones de habitantes, ha sido totalmente vacunada.
La demanda local sufrió bajadas repentinas en el tercer trimestre, dado que el país implementó las restricciones antivirus más estrictas hasta la fecha, debido al resurgimiento de los casos de COVID-19.
El gasto privado se redujo un 0,3 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso en comparación con el aumento intertrimestral del 3,6 por ciento en el segundo trimestre.
El gasto con tarjetas de crédito no descendió en medio de la ola actual de la pandemia, lo que constituye un contraste evidente con los patrones de consumo durante los brotes anteriores del virus.
El gasto con tarjetas de crédito aumentó un 13,4 por ciento interanual, el mes pasado, lo que supone un incremento por nueve meses ininterrumpidos, según el ministerio. Las ventas en los grandes almacenes se incrementaron un 15,1 por ciento interanual.
Sin embargo, las ventas locales de vehículos cayeron un 18,8 por ciento interanual, en octubre, extendiendo su racha de pérdidas por octavo mes.
Gracias a la campaña de vacunación contra el COVID-19, se espera que el gasto privado registre una recuperación fuerte el próximo año, conducida por el aumento del consumo de servicios, según el Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI, según sus siglas en inglés).
El ministerio realizó prudentes evaluaciones sobre las condiciones económicas externas.
En medio de las persistentes preocupaciones sobre la inflación global, a causa del repunte de los precios de las materias primas, persisten las incertidumbres sobre un cambio en la política monetaria en las economías principales e interrupciones en la cadena mundial de suministro, indicó.
Los precios al consumidor en Corea del Sur crecieron un 3,2 por ciento interanual en octubre, el ritmo más acelerado en casi una década, debido a un efecto base bajo del año pasado y los crecientes precios del petróleo. La inflación aumentó más del 2 por ciento -la meta de inflación a medio plazo establecida por el banco central- por séptimo mes consecutivo.
El Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) mantuvo su pronóstico de crecimiento de la economía surcoreana en el 4 por ciento para este año, señalando que no es probable que el aumento de casos del virus afecte significativamente la recuperación económica.
El Ministerio de Economía y Finanzas espera que la economía surcoreana crezca un 4,2 por ciento este año, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que Corea del Sur registrará un crecimiento del 4,3 por ciento.
La foto, tomada el 11 de noviembre de 2021, muestra los precios de la gasolina en una gasolinera de Seúl.
nkim@yna.co.kr
(FIN)