(AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Sur reforzará sus capacidades de detección de misiles ante las amenazas de Corea del Norte
Seúl, 6 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur fortalecerá aún más la disuasión "a la medida", junto con Estados Unidos, contra las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, mientras mejora las capacidades de ataque y antimisiles, ha dicho, este miércoles, el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés).
El JCS dijo, en un informe para la auditoría parlamentaria anual sobre sus asuntos, que Corea del Norte continúa reforzando sus capacidades nucleares y de misiles, mientras que los diálogos nucleares han estado estancados desde hace tiempo.
Agregó que Corea del Norte, que enfrenta múltiples desafíos como el cierre de la frontera y el empeoramiento de las dificultades económicas debido al COVID-19, podría llevar a cabo provocaciones militares para "inclinar la balanza", aunque existe la posibilidad de sostener diálogos.
Corea del Norte realizó, la semana pasada, el lanzamiento de prueba de un misil antiaéreo recién desarrollado, lo que supone el último de una serie de lanzamientos de misiles llevados a cabo por la nación comunista en las últimas semanas. Hace unos días, el Norte lanzó un nuevo tipo de misil hipersónico, lo cual se produjo inmediatamente después del lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance y un nuevo misil de crucero de largo alcance.
Según el JCS, en respuesta, continuarán desarrollando las estrategias de disuasión "a la medida" de Corea del Sur y Estados Unidos y reforzarán las capacidades de ataque y antimisiles, al maximizar las tecnologías científicas de vanguardia, citando los cazas F-35, el misil guiado tierra-aire Cheongung II y el misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM).
Con el fin de elaborar nuevas estrategias, el Ejército está "reevaluando" la situación de seguridad en la península coreana y la región para tener en cuenta los resultados del congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK), celebrado en enero, y la rivalidad entre China y EE. UU., entre otros asuntos.
Durante el octavo congreso del WPK, Corea del Norte prometió fortalecer sus capacidades nucleares y desarrollar nuevos sistemas de armas.
El informe dijo que planean emitir un plan operativo conjunto basado en el llamado "Concepto Operativo 4D", un concepto de defensa proactiva, que abarca operaciones conjuntas para "detectar, disrumpir, destruir y defender", contra los enemigos, y revisarán su estrategia sobre la respuesta a las armas nucleares y las armas de destrucción masiva (ADM).
Durante el Diálogo de Defensa Integrada de Corea del Sur-EE. UU. (KIDD), que tuvo lugar la semana pasada en Seúl, Corea del Sur y EE. UU. realizaron un ejercicio de simulación teórico (TTX), que está diseñado a fortalecer la disuasión a la medida contra las amenazas del Norte, indicó el Ministerio de Defensa.
El JCS también prometió implementar activos adicionales de vigilancia y reconocimiento, incluidos vehículos no tripulados, y mejorar las capacidades de detección e intercepción de misiles balísticos al actualizar los misiles Patriot y sistemas de radar de alerta temprana.
A fin de discutir los asuntos de seguridad y alianza, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), el general Won In-choul, planea reunirse con su homólogo estadounidense, el general Mark Milley, en la Reunión del Comité Militar (MCM) de este año, que tendrá lugar el próximo mes en Seúl, indicó el JCS.
La MCM se celebra cada año, usualmente un día antes de que los ministros de Defensa de ambos países mantengan la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM). Está previsto que la SCM de este año tenga lugar en Seúl.
Mientras tanto, la auditoría de este miércoles se llevó a cabo conforme a lo programado, aunque los legisladores del Comité de Defensa Nacional del Parlamento no lograron sostener la sesión planeada para el Ministerio de Defensa debido a una disputa partidista sobre el creciente escándalo de corrupción del desarrollo de tierras, que involucra potencialmente a Lee Jae-myung, el posible candidato del partido gobernante para las elecciones presidenciales del próximo año.
hana@yna.co.kr
(FIN)