Go to Contents

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Buscar

Últimas noticias

El presidente colombiano expresa su deseo de que se amplíen las inversiones surcoreanas en Colombia

25/08/2021 22:06

El presidente colombiano, Iván Duque Márquez (izda.), habla durante una cumbre con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.

Seúl, 25 de agosto (Yonhap) -- El presidente colombiano, Iván Duque Márquez, quien se encuentra en Corea del Sur efectuando una visita de Estado, ha expresado, este miércoles, su deseo de que se amplíen las inversiones surcoreanas en su país, durante una reunión de comercio bilateral organizada en Seúl.

"Corea del Sur y Colombia son históricamente países hermanos", dijo Márquez, añadiendo que "se está manteniendo una sólida relación cooperativa y, en adelante, habrá más oportunidades para trabajar juntos".

El presidente colombiano añadió que está al tanto de que Kia y Hyundai están considerando seriamente su inversión en el país latinoamericano.

Durante el Foro de Comercio e Inversión Corea del Sur-Colombia, organizado en un hotel de Seúl, los círculos económicos de los dos países acordaron establecer un "comité de cooperación económica", para ampliar su cooperación en los sectores digital y medioambiental, con la firma de un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) para establecimiento del comité.

El evento, celebrado con motivo de la visita de Estado del presidente colombiano, fue organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur.

Seúl y Bogotá acordaron reforzar su cooperación económica mediante diversos eventos, como la organización regular de proyectos de cooperación bilateral y foros de inversión, con motivo del establecimiento del comité de cooperación económica.

La delegación colombiana estuvo integrada por 19 funcionarios y empresarios, incluidos el presidente, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, y el presidente ejecutivo de la CCB, Nicolás Uribe Rueda. La parte surcoreana estuvo representada por 30 funcionarios y líderes empresariales, liderados por el ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Moon Sung-wook.

Márquez dijo que sabe que POSCO, la principal siderúrgica surcoreana, Samsung y LG están mostrando interés en ingresar en el negocio de la comunicación, además de en las redes 5G, en su país.

Así como Corea del Sur logró un crecimiento económico sorprendente, Márquez expresó su deseo de que Colombia también logre un crecimiento igual en Latinoamérica, diciendo que espera que las dos partes mantengan una relación cooperativa mutuamente beneficiosa.

El ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Moon Sung-wook, pronuncia un discurso durante el Foro de Comercio e Inversión Corea del Sur-Colombia, coorganizado, el 25 de agosto de 2021, por la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur y la Cámara de Comercio de Bogotá, en un hotel de Seúl.

En su discurso, el ministro de Comercio surcoreano, Moon, dijo que el tratado de libre comercio (TLC) bilateral, que entró en vigor en 2016, contribuyó al incremento del comercio y la inversión entre ambas partes.

Moon dijo que, mediante el fomento del mismo TLC, espera que se vayan ampliando los intercambios y la cooperación en diversos sectores, como los de la inteligencia artificial, energía limpia, vehículos futuros y otras tecnologías de varguardia futuras, además de la estrecha cooperación sanitaria para superar la crisis del coronavirus.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Tamaño del texto

Ejemplo del tamaño de letra

A A

Guardado

COMPARTIR

Para obtener el enlace, pulse de forma prolongada la URL