Los trabajadores médicos recolectan muestras de todos los reclutas nuevos para examinarlos del nuevo coronavirus, el 8 de julio de 2021, en un campamento de entrenamiento del Ejército en Nonsan, a 210 kilómetros al sur de Seúl, ya que se reportó una infección masiva en el lugar.
Seúl, 9 de julio (Yonhap) -- Corea del Sur ha reportado, este viernes, la mayor cifra de casos diarios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, mientras las autoridades sanitarias han decidido imponer las restricciones antivirus más estrictas en el área metropolitana de Seúl, el caldo de cultivo de la reciente subida de infecciones del virus, en un esfuerzo para poner bajo control la cuarta ola de la pandemia.
El país reportó 1.316 casos adicionales de COVID-19, incluidas 1.236 infecciones locales, elevando el número total de casos a 165.344, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).
Es la cifra más alta desde el 20 de enero del año pasado, cuando el país reportó su primera infección.
También supuso la primera vez que las infecciones diarias del país superaron las 1.200 por tres días consecutivos. La cifra de este viernes se compara con los 711 casos reportados el lunes, 746 del martes, 1.212 del miércoles y 1.275 del jueves.
El país añadió dos muertes más por el virus, sumando un total de 2.036.
El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, dijo que el Gobierno elevará las restricciones antivirus al nivel más alto en Seúl y las áreas adyacentes -la provincia de Gyeonggi e Incheon- a partir del próximo lunes, durante dos semanas.
De conformidad con las reglas de nivel 4, las reuniones entre tres o más personas estarán prohibidas después de las 6:00 p.m. y las clases presenciales serán suspendidas. Solo los familiares podrán asistir a las bodas y funerales. También se ordenará la clausura de los establecimientos de entretenimiento, incluidos clubs nocturnos, bares y sitios de juegos deportivos, mientras se permitirá el consumo dentro de los restaurantes hasta las 10:00 p.m.
Kim pidió al público que "comience a abstenerse de las reuniones privadas a partir de hoy".
A medida que la nación se encuentra atenazada por la cuarta ola de la pandemia, las autoridades sanitarias advirtieron de que la peor parte está por venir. En el peor de los casos posibles, las infecciones diarias del país podrían llegar a las 2.140 a finales de mes, dijo la KDCA. La jefa de la KDCA, Jeong Eun-kyeong, advirtió que, si las cosas no empeoran, la media de casos diarios podría rondar los 1.400, a finales de julio.
Si se aceleran las vacunaciones y las personas cumplen de manera estricta las directrices de distanciamiento social, el número diario podría disminuir hasta entre 260 y 415 en septiembre, señaló la KDCA.
Las infecciones grupales han aumentado en varios lugares, incluidas compañías, escuelas y grandes almacenes, en medio de un aumento de casos de la variante Delta del coronavirus, altamente transmisible.
Alrededor del 80 por ciento de las nuevas infecciones fueron procedentes de Seúl y las áreas circundantes, mientras que los ciudadanos veinteañeros y treintañeros, la mayoría de los cuales todavía no son elegibles para las vacunaciones, han acelerado las nuevas infecciones, según la KDCA.
Un total de 15,47 millones de personas, o el 30,2 por ciento de la población surcoreana, han recibido su primera dosis de las vacunas contra el COVID-19. La KDCA indicó que 5,57 millones de personas han sido completamente vacunados, lo cual supone el 11 por ciento de la población.
Actualmente, el país utiliza las vacunas de dos dosis de AstraZeneca, Pfizer y Moderna, así como la de una dosis de Janssen.
Entre las nuevas infecciones locales, se reportaron 495 casos en Seúl, 396 en la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, y 72 en la ciudad portuaria occidental de Incheon.
El país añadió 80 casos importados, 71 de los cuales fueron procedentes de naciones asiáticas.
El número total de personas dadas de alta de la cuarentena, después de recuperarse por completo, fue de 152.498, registrando un aumento de 575 con respecto al jueves.
nkim@yna.co.kr
(FIN)