(2ª AMPLIACIÓN) El primer vicecanciller solicita el apoyo de Catar para la liberación del barco surcoreano incautado y su tripulación
Seúl, 14 de enero (Yonhap) -- El primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Choi Jong-kun, ha solicitado, esta semana, el apoyo de Catar para la pronta liberación de un barco surcoreano, incautado por Irán, y su tripulación, durante sus reuniones con los funcionarios de alto rango de Doha, dijo, este jueves, la Cancillería surcoreana.
Según la Cancillería, Choi hizo el llamamiento cuando se reunió, por separado, el miércoles (hora local), en Doha, con el vice primer ministro y canciller catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, y el ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, al objeto de discutir asuntos bilaterales.
Su viaje a Catar se produjo después de una visita a Irán, donde un petrolero surcoreano y los 20 miembros de la tripulación, incluidos cinco surcoreanos, se encuentran retenidos en un puerto, desde el 4 de enero, por presunta contaminación marítima. Se realizaron negociaciones, en Teherán, sobre el barco incautado, pero hubo poco progreso en el asunto.
El ministerio dijo, en un comunicado, que Choi solicitó el máximo apoyo posible del lado catarí para resolver el problema del barco surcoreano incautado por Irán.
Choi también discutió una serie de asuntos bilaterales con los funcionarios cataríes, especialmente sobre la expansión de la cooperación en los sectores de desarrollo de energía y transporte marítimo, según el ministerio.
En su reunión con el ministro de Energía catarí, Saad Sherida al-Kaabi, ambas partes acordaron fortalecer la cooperación económica a tal fin, mientras que Choi señaló que el acuerdo del año pasado entre los constructores navales surcoreanos y Qatar Petroleum para una capacidad de construcción de metaneros, refleja la confianza sólida entre los dos países.
En las reuniones con los principales funcionarios de política exterior, Choi también elogió la reciente declaración de una cumbre, que fue adoptada por los Estados miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, incluida Arabia Saudita, en una medida para restaurar los lazos con Catar, según el ministerio.
A su llegada a Corea del Sur, Choi dijo que cree que Irán tomará un paso "rápido" con respecto al buque y la tripulación.
Aunque esta visita a Irán no ha logrado la pronta liberación del petrolero, Corea del Sur e Irán han dado un gran paso hacia ese resultado, según dijo el vicecanciller a los periodistas, en el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.
Choi también señaló que durante sus diálogos con los funcionarios iraníes, escuchó su frustración relacionada con las sanciones de Estados Unidos, mientras que su delegación hizo una clara demanda para la liberación del barco.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano dijo que, cuando ambos países sostuvieron diálogos para explorar las maneras de ampliar los intercambios humanitarios, hizo una propuesta a Irán para usar sus fondos -congelados en Seúl bajo las sanciones de Estados Unidos- para comprar ambulancias.
La Cancillería hizo tal comentario en cuanto a un aparente rechazo de una afirmación de Mahmoud Vaezi, jefe de personal presidencial de Irán, de que Teherán rehusó la propuesta de Seúl para usar una parte de sus fondos congelados -por valor de alrededor de 7.000 millones de dólares- a fin de comprar ambulancias.
adrian@yna.co.kr
(FIN)