(AMPLIACIÓN) Las fuertes lluvias continúan azotando a Corea del Sur
Seúl, 5 de agosto (Yonhap) -- Los daños causados por las fuertes lluvias, principalmente en las regiones centrales de Corea del Sur y el área metropolitana de Seúl, han continuado creciendo, este miércoles, mientras que se pronostica que las precipitaciones seguirán hasta la próxima semana.
Según la Sede Central de Contramedidas por Desastre y de Seguridad, las fuertes lluvias han dejado 15 muertos y 11 desaparecidos, a fecha de este miércoles a las 6:00 a.m. Cerca de 1.600 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, dos tercios de las cuales viven en las provincias de Chungcheong del Sur y del Norte.
Los daños materiales continúan aumentando, con daños reportados en 4.281 instalaciones privadas y públicas a lo largo del país. Aproximadamente 1.300 casas sufrieron inundaciones o quedaron sepultadas, mientras que también se reportaron daños en 705 almacenes y establos.
Además, 936 carreteras y puentes sufrieron daños. Se reportó un total de 277 deslizamientos de tierra y también se vieron afectadas instalaciones esenciales, como plantas de tratamiento, alcantarillados y vías férreas.
A fin de restaurar las instalaciones dañadas y ayudar a los evacuados, el Gobierno ha movilizado a más de 48.800 rescatistas y voluntarios, así como a cerca de 5.800 unidades de maquinaria pesada, como excavadoras y bombas de agua.
Aunque se restauraron provisionalmente cerca del 55 por ciento de las instalaciones perjudicadas, 37 puentes, incluido el puente Jamsu, que conecta la región meridional y septentrional del río Hangang, en Seúl, han permanecido cerrados. Las operaciones de seis rutas ferroviarias -incluidas las líneas Chungbuk, Taebaek y Yeongdong- también siguen restringidas parcial o completamente.
Las prohibiciones de entrada se mantienen vigentes en 251 rutas de senderismo de nueve parques nacionales, así como en 16 pasos subterráneos y 93 estacionamientos, que están cerca de arroyos y ríos, a fin de evitar accidentes.
Para evitar las inundaciones, las principales presas del país empezaron a liberar agua, puesto que los niveles de agua están subiendo rápidamente.
Estaba previsto que la Corporación de Recursos Hídricos de Corea del Sur (K-Water) empezara a liberar agua de la presa del río Soyang, en la provincia de Gangwon, a las 3:00 p.m., por primera vez en tres años.
Se espera que el plan incremente aún más los niveles de agua del río Hangang. La presa, construida en 1973, ha liberado agua en 14 ocasiones. La última se llevó a cabo en agosto de 2017.
El primer ministro surcoreano, Chung Sye-kyun, ordenó, esta mañana, al Ministerio del Interior y Seguridad, que revise con prontitud una propuesta para declarar las provincias de Gyeonggi y Chungcheong como zonas especiales de desastre.
Las zonas especiales de desastre se designan conforme a las solicitudes de los gobernadores provinciales. Cuando el Ministerio del Interior y Seguridad considera que la solicitud es razonable, tiene que ser aprobada por el primer ministro y el presidente posteriormente.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)